09 feb. 2025

Bomberos rescatan puercoespines en Minga Guazú

Bomberos de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, rescataron a cuatro puercoespines en distintas zonas de la ciudad. Aparentemente, huyeron de incendios que afectaron su hábitat natural.

Puercoespines (2).jpeg

Los animales huyeron de incendios que afectaron su hábitat natural.

Foto: Gentileza.

El comandante regional Ray Mendoza, de la compañía K 122 de Minga Guazú, informó a Última Hora que los rescates se realizaron en las zonas de los kilómetros 16, 22 y 26 de la ciudad ubicada en Alto Paraná, durante el jueves.

Indicó que uno cayó en un pozo, por lo que tuvieron que meterse para rescatarlo, otros dos ingresaron al predio de una empresa y otro estaba en una vivienda particular. Aclaró que todos estaban en buenas condiciones.

Le puede interesar: Sam, el perro que fue hurtado, regresó con su familia en Ñemby

Los animales fueron llevados al cuartel y se dio aviso al Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sustentable (Mades). En la mañana de este viernes, los funcionarios acudieron hasta el lugar para hacerse cargo de los puercoespines.

<p>Los bomberos dieron aviso al Mades para que se hagan cargo de los animales.</p>

Los bomberos dieron aviso al Mades para que se hagan cargo de los animales.

Foto: Gentileza.

Mendoza señaló que este tipo de rescates se está haciendo común, debido a que los mismos huyen de los incendios que afectan su hábitat natural.

Sin embargo, lamentó que hay personas que los agarran y los tienen como mascotas hasta que ya no pueden controlarlos, cuando notifican a los bomberos.

Puede leer: Rescatan animales expuestos al fuego en zona de Pantanal

El comandante explicó que entregan los animales al Mades para que los devuelvan a su hábitat. Igualmente, aseveró que el proceso para agarrarlo es relativamente fácil, debido a que los puercoespines son lentos y solo hay que cuidar que no reaccionen agresivamente.

Recordó que la semana pasada también acudieron al rescate de un puercoespín que sufrió quemaduras y finalmente falleció en otra zona, así como también a un coatí al que unas personas tenían como mascota.

Más contenido de esta sección
Investigadores descubrieron en Colombia al Coendou vossi, una nueva especie de puercoespín, un hallazgo que ocurre 126 años después del último descubrimiento de “puercoespines con localidad tipo” en el país andino, informó este sábado el Instituto Humboldt.
El canto de las ballenas puede ser, en ocasiones, tan eficaz como la comunicación humana; además, se ha identificado que el de las ballenas jorobadas tiene una estructura similar a la de un lenguaje.
Un equipo de investigación internacional liderado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha descubierto una nueva especie de kinorrinco, o dragón del fango, en la Fosa de las Orcadas del sur, en el océano Antártico, a una profundidad de 6.000 metros.
La Asociación para la Conservación de Psitácidos promueve esta semana el censo de loros 2025. Sepa en esta nota de qué se trata y cómo puede participar con el conteo.
Los ganaderos italianos celebraron este viernes el Día de San Antonio Abad, patrón de los animales, con una “granja al aire libre” ante la Plaza de San Pedro del Vaticano, donde mostraron animales como vacas, caballos y conejos.
Los refugios de animales en Los Ángeles están desbordados desde que hace seis días los incendios activos que hasta el momento han dejado al menos 16 muertos, acorralaron la ciudad con sus llamas. En ellos se albergan perros, gatos, caballos, tortugas y hasta cacatúas.