18 feb. 2025

Bomberos rescatan a un papagayo azul en Asunción

Integrantes de la Primera Compañía de Bomberos de Asunción rescataron a un papagayo que aparentemente se extravió en la zona del Hipódromo. El ave cuenta con un collar de rastreo y se busca dar con sus responsables.

WhatsApp Image 2022-10-09 at 3.24.37 PM (1).jpeg

El papagllo cuenta con dispositivo de rastreo.

Foto: Gentileza.

El capitán Enrique Onieva, de la Primera Compañía, explicó que desde hace unos cinco días el animal estaba por la zona, pero este domingo los vecinos avisaron que pudieron capturarlo.

Tras el rescate, los bomberos se percataron de que el papagayo cuenta con un collar que sería parte de un dispositivo de rastreo, por lo que esperan que sus responsables se pongan en contacto para devolverlo a su hábitat.

El papagayo rescatado permanece bajo resguardo en la sede de la Primera Compañía de Bomberos de Asunción.

El ave será entregada a quienes puedan comprobar su vínculo o será derivada a alguna institución de protección animal.

Algunas aves de esta especie se encuentran bajo vigilancia en la zona metropolitana, por lo que no se descarta que el animal sea parte de algún programa de protección.

Más contenido de esta sección
Investigadores descubrieron en Colombia al Coendou vossi, una nueva especie de puercoespín, un hallazgo que ocurre 126 años después del último descubrimiento de “puercoespines con localidad tipo” en el país andino, informó este sábado el Instituto Humboldt.
El canto de las ballenas puede ser, en ocasiones, tan eficaz como la comunicación humana; además, se ha identificado que el de las ballenas jorobadas tiene una estructura similar a la de un lenguaje.
Un equipo de investigación internacional liderado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha descubierto una nueva especie de kinorrinco, o dragón del fango, en la Fosa de las Orcadas del sur, en el océano Antártico, a una profundidad de 6.000 metros.
La Asociación para la Conservación de Psitácidos promueve esta semana el censo de loros 2025. Sepa en esta nota de qué se trata y cómo puede participar con el conteo.
Los ganaderos italianos celebraron este viernes el Día de San Antonio Abad, patrón de los animales, con una “granja al aire libre” ante la Plaza de San Pedro del Vaticano, donde mostraron animales como vacas, caballos y conejos.
Los refugios de animales en Los Ángeles están desbordados desde que hace seis días los incendios activos que hasta el momento han dejado al menos 16 muertos, acorralaron la ciudad con sus llamas. En ellos se albergan perros, gatos, caballos, tortugas y hasta cacatúas.