14 abr. 2025

Bomberos rescatan a un papagayo azul en Asunción

Integrantes de la Primera Compañía de Bomberos de Asunción rescataron a un papagayo que aparentemente se extravió en la zona del Hipódromo. El ave cuenta con un collar de rastreo y se busca dar con sus responsables.

WhatsApp Image 2022-10-09 at 3.24.37 PM (1).jpeg

El papagllo cuenta con dispositivo de rastreo.

Foto: Gentileza.

El capitán Enrique Onieva, de la Primera Compañía, explicó que desde hace unos cinco días el animal estaba por la zona, pero este domingo los vecinos avisaron que pudieron capturarlo.

Tras el rescate, los bomberos se percataron de que el papagayo cuenta con un collar que sería parte de un dispositivo de rastreo, por lo que esperan que sus responsables se pongan en contacto para devolverlo a su hábitat.

El papagayo rescatado permanece bajo resguardo en la sede de la Primera Compañía de Bomberos de Asunción.

El ave será entregada a quienes puedan comprobar su vínculo o será derivada a alguna institución de protección animal.

Algunas aves de esta especie se encuentran bajo vigilancia en la zona metropolitana, por lo que no se descarta que el animal sea parte de algún programa de protección.

Más contenido de esta sección
El oficial segundo Carlos Ruíz de la Unidad de Operaciones Tácticas Motorizadas- Grupo Lince, se dedica a rescatar, castrar, curar y dar un hogar feliz a los perros que rescata de las calles. Actualmente tiene 37 peludos bajo su protección e insta a las personas a realizar la adopción responsable.
La llegada masiva de mariposas blancas provocó encanto en los pobladores de Concepción, que quedaron maravillados con la belleza natural de los insectos.
Funcionarios del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible del Paraguay (Mades) rescataron este sábado a un guacamayo que era trasladado de forma irregular en un camión desde Altos a Luque. Un trabajador de plataforma fue el que alertó a las autoridades.
Un mono de considerable tamaño recorre viviendas del barrio Kennedy de Lambaré causando preocupación entre los vecinos, ya que no saben de dónde salió ni cómo llegó a esa zona.
El cocodrilo más grande del mundo, de 5,4 metros de largo y cerca de una tonelada de peso, falleció en el noreste de Australia, indicó este sábado el parque de animales donde vivía cautivo.
En la Clínica Veterinaria Municipal San Francisco de Asís, ubicada en Villa Elisa, Departamento Central, se ofrece una amplia variedad de servicios a costos accesibles, para que todas las mascotas reciban la atención que necesitan.