17 feb. 2025

Bomberos de San Antonio rescatan a un aguara’i

Un aguara’i llegó sorpresivamente a una vivienda de la ciudad de Ñemby, barrio Mbocayaty, e ingresó a una de las habitaciones. Bomberos voluntarios de San Antonio fueron convocados para retirar al visitante.

WhatsApp Image 2022-06-24 at 3.03.59 PM.jpeg

El animal, tras ser rescatado.

Bomberos voluntarios de la compañía K13 de San Antonio rescataron a un aguara’i que ingresó a una vivienda del barrio Mbocayaty de Ñemby.

“Recibimos la denuncia sobre un animal, posiblemente el famoso aguara’i. Para apoyar a la gente de k15 que se encontraban en otro servicio, fuimos hasta el lugar”, informó el bombero William Benítez.

Rescate PM.mp4

Momento del rescate de una aguara’i en la ciudad de Ñemby.

Dijo que afortunadamente encontró un refugio ya que estaba escapando de los perros y fue a parar a una casa particular. “El zorro entró a refugiarse y fuimos a rescatarlo para poder llevarlo nuevamente a su hábitat”, destacó.

Nota relacionada: Yaguareté atropellado con leve mejoría da esperanza de recuperación

El rescatista señaló que el animal se encuentra en buenas condiciones, por lo que será liberado en su hábitat natural.

Benítez mencionó que es poco común rescatar a este tipo de animales, pero que suele ocurrir. “Hace un par de semanas atrás rescatamos a una serpiente. Y anteayer en una escuela fuimos a rescatar a una zarigüeya. Siempre hay servicios de rescate animal”, señaló.

Más contenido de esta sección
Investigadores descubrieron en Colombia al Coendou vossi, una nueva especie de puercoespín, un hallazgo que ocurre 126 años después del último descubrimiento de “puercoespines con localidad tipo” en el país andino, informó este sábado el Instituto Humboldt.
El canto de las ballenas puede ser, en ocasiones, tan eficaz como la comunicación humana; además, se ha identificado que el de las ballenas jorobadas tiene una estructura similar a la de un lenguaje.
Un equipo de investigación internacional liderado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha descubierto una nueva especie de kinorrinco, o dragón del fango, en la Fosa de las Orcadas del sur, en el océano Antártico, a una profundidad de 6.000 metros.
La Asociación para la Conservación de Psitácidos promueve esta semana el censo de loros 2025. Sepa en esta nota de qué se trata y cómo puede participar con el conteo.
Los ganaderos italianos celebraron este viernes el Día de San Antonio Abad, patrón de los animales, con una “granja al aire libre” ante la Plaza de San Pedro del Vaticano, donde mostraron animales como vacas, caballos y conejos.
Los refugios de animales en Los Ángeles están desbordados desde que hace seis días los incendios activos que hasta el momento han dejado al menos 16 muertos, acorralaron la ciudad con sus llamas. En ellos se albergan perros, gatos, caballos, tortugas y hasta cacatúas.