08 abr. 2025

Bomberos de Tomás Romero Pereira asisten en parto de un bebé

Una mujer dio a luz en su domicilio de la ciudad de Tomás Romero Pereira, asistida por bomberos voluntarios que ayudaron a traer al mundo a un bebé sano y fuerte.

Bebé en manos de bomberos.jpg

Uno de los bomberos que asistieron en el parto sostiene al bebé recién nacido.

Foto: Gentileza

Los bomberos azules de Tomás Romero Pereira, del Departamento de Itapúa, recepcionaron una llamada de emergencia de una mujer que se encontraba a punto de dar a luz en su vivienda del barrio Virgen de Fátima.

El bombero Gustavo Invernizzi junto con otra compañera fueron hasta la casa y se encontraron a la mujer a punto de dar a luz, por lo que se alistaron para entrar en trabajo de parto.

La mujer dio a luz a un varón que nació sano y fuerte, según informó NPY. Luego de ser aseados el bebé y la mamá fueron trasladados hasta el Hospital Distrital de María Auxiliadora.

La mujer agradeció la asistencia de los bomberos voluntarios, cuya rápida intervención permitió que el parto sea asistido.

Invernizzi, por su parte, narró que luego de un arduo trabajo escucharon el llanto del bebé que afortunadamente nació muy bien.

Más contenido de esta sección
El Gobierno Nacional anunció este lunes una autopista urbana elevada con dos calzadas que conectará Ñu Guasu con la avenida Silvio Pettirossi, además de otras obras que beneficiarán a las ciudades de San Bernardino, Ypacaraí, Areguá y Nueva Colombia. Todo esto, mediante una adenda a Rutas del Este por 30 años.
La Fiscalía imputó este lunes a la abogada Zully Ortiz, por supuesta estafa, ya que formaría parte de una organización delictiva conformada para estafar a personas asalariadas mediante demandas ejecutorias sobre supuestas deudas promovidas mediante pagarés ya cancelados o de contenido falso, conocida como la mafia de los pagarés.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y el Instituto Global para el Crecimiento Verde (GGGI, por sus siglas en inglés), lanzaron el proyecto “Operacionalización del Marco Nacional del Mercado de Carbono de Paraguay”.
El agente de la Policía Nacional denunciado por otro policía por lesión de confianza y apropiación, mencionó que la intención de devolverle la suma de G. 53.500.000 “siempre estuvo”, sin embargo, alega que el uniformado evitó reunirse con él para la entrega del dinero.
Familiares del artista plástico Koki Ruiz, fallecido en diciembre pasado, alistan los últimos detalles para la realización del primer Tañarandy sin su propulsor.
Un grupo de manifestantes se congregó este lunes frente al edificio del Ministerio de Salud Pública (MSP) con un monumento al pollo en repudio al sistema público sanitario, porque las polladas “salvan más vidas”.