03 abr. 2025

Bomberos trabajan para apagar quema de pastizal en Costanera Norte

Bomberos voluntarios trabajan para sofocar un incendio de pastizal de gran magnitud en la zona de la Costanera Norte de Asunción.

costanera norte.png

Bomberos intentan acceder a la zona donde se produjo el incendio, en la Costanera de Asunción.

Foto: Captura de video.

Las llamas se iniciaron luego del mediodía de este jueves en inmediaciones de la Costanera Norte de Asunción y se propagaron rápidamente.

Varias compañías de bomberos trabajan en la zona para intentar sofocar las llamas, que provocan una intensa humareda. También se constituyeron funcionarios de la Secretaría de Emergencia Nacional.

https://twitter.com/Asu_PCI/status/1387840371489714176

El fuego se sitúa entre la ribera del río Paraguay y la citada avenida, informó la Dirección de Prevención contra Incendios de la Municipalidad de Asunción.

Los incendios de este tipo provocan el deterioro de la calidad del aire que se respira en la capital.

Muchos pobladores realizan quemas de sus desechos en la zona y las llamas se extienden hasta los pastizales, por lo que los incendios en el área ribereña son frecuentes.

Más contenido de esta sección
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) informó que en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, en Luque, Departamento Central, detectaron una caja procedente de Miami, Estados Unidos, que contenía seis fusiles y varias partes de armas de fuego.
Una mujer sufrió un violento asalto mientras esperaba el colectivo en una parada de bus en Limpio, Departamento Central. Hay dos sospechosos, de los cuales uno ya está detenido y la Policía busca a su cómplice.
La Cámara de Senadores aprobó este miércoles el proyecto de ley letrina cero en las escuelas, en el que se prevé una ampliación del Presupuesto General de la Nación 2025 para destinar aproximadamente G. 48.000 millones, equivalentes a unos USD 6 millones al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
Los estudiantes de zonas que quedaron inundadas en el Departamento de Boquerón, a raíz de las lluvias, se vieron obligados a adoptar la virtualidad para poder proseguir con el desarrollo de las clases.
Un estudiante de 12 años fue víctima de una brutal agresión dentro de una institución educativa situada en Encarnación, del Departamento de Itapúa. El responsable sería otro alumno de un curso superior.
Las avenidas Pratt Gill y Avelino Martínez, en el límite entre San Lorenzo y Ñemby, son dos arterias intransitables diariamente por la cantidad de baches que obliga a los conductores a ingresar al carril contrario. En días de lluvias, la situación se torna catastrófica.