13 abr. 2025

Bomberos trabajan para apagar incendio en la Costanera Norte

Bomberos Voluntarios de varias compañías se encuentran trabajando en la Costanera Norte para apagar un incendio. El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) solicitó al Ministerio Público investigar las causas.

incendio.png

Bomberos Voluntarios de varias compañías se encuentran trabajando en la Costanera Norte para apagar un incendio.

Foto: Gentileza.

El incendio se registró en horas en una zona de pastizales y humedales de la Costanera Norte, cercano al Banco San Miguel.

Varias compañías de bomberos voluntarios, además del servicio forestal, se encuentran trabajando en el lugar para evitar que el fuego se propague, producto del pasto seco en la zona.

Lea más: Crear conciencia para reducir la quema de basura en los hogares

Funcionarios del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) se constituyeron en la zona para verificar el alcance del incendio y solicitaron la intervención del Ministerio Público para llegar a los responsables.

No es la primera vez que se registran incendios como producto de la quema de basura u objetos causantes de fuego, como son las colillas de cigarrillos y vidrios, que al hacer contacto con el sol son capaces de producir calor e iniciar los incendios.

Entérese más: Ministerio del Ambiente recuerda prohibición de la quema de basura

El Mades había recordado recientemente que la quema de basura constituye un delito ambiental, en virtud al artículo 12 de la Ley 716, que castiga los delitos ecológicos con penas privativas de libertad de 1 a 10 años y multas de 1 a 1.000 jornales.

Entre tanto, el artículo 33 prohíbe la quema de basura, debido a que el humo genera enfermedades respiratorias y degrada la calidad del aire, mientras que la quema de la masa boscosa deteriora la calidad del suelo.

Más contenido de esta sección
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) puso en marcha el Premio Nacional a la Calidad y Excelencia en la Gestión 2025, dirigido a organizaciones, empresas e instituciones, tanto públicas como privadas.
Una funcionaria pública asegura ser víctima de estafa con pagaré adulterado y acusa a un ex jugador de fútbol, de liderar el esquema con respaldo judicial en Santaní, San Pedro.
El papá de Rodrigo Quintana, Fidelino Quintana, dijo no saber si están conformes o no por la condena de 24 años al suboficial Gustavo Florentín, porque no les importa ya la cantidad de años, ya que eso no les devuelve a su hijo, pero de alguna manera están satisfechos por haberse hecho justicia.
La lluvia incesante en el Chaco también afectó a los indígenas de la comunidad denominada kilómetro 40, situada a la misma distancia del casco urbano de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que en estos momentos pasan necesidades por escasez de alimentos.
El abogado de Gustavo Florentín, Ricardo Estigarribia, cuestionó que no se pudiera determinar el arma que causó la muerte de Rodrigo Quintana y que la condena se base en una silueta. También advirtió que cualquier policía o militar corre el riesgo de ser condenado sin pruebas suficientes.
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia dispuso asueto judicial y la suspensión de los plazos procesales para el miércoles 16 de abril, a raíz de la Semana Santa.