13 abr. 2025

Bomberos voluntarios controlan incendio en la reserva Cerro Kõi

Luego de un arduo trabajo que duró aproximadamente dos horas, los bomberos voluntarios lograron controlar el incendio de grandes proporciones que se registró en la tarde de este miércoles en la reserva Cerro Kõi, ubicada en la ciudad de Areguá, en el Departamento Central.

incendio controlado.jpg

El incendio consumió por completo una de las viviendas que se encontraban en el lugar. No se registraron personas heridas en el siniestro.

Foto: Gentileza.

Varios bomberos voluntarios unieron sus esfuerzos y alrededor de las 17.30 lograron controlar las intensas llamas que afectaron a la reserva Cerro Kõi, en la ciudad de Areguá.

El capitán Richard López, de la Unidad de Rescate y Extinción de Capiatá, manifestó que fue un lugar crítico porque las malezas y el lugar seco estaban colindando con viviendas y que el trabajo fue “bastante pesado” debido a los fuertes vientos; sin embargo, el incendio se pudo contener.

Contó que incluso los vecinos del lugar cargaron el camión de bomberos con baldes de agua para que continúe funcionando.

Lea más: Incendio de gran magnitud en la reserva Cerro Kõi de Areguá

“Estamos hablando de casi 50 kilómetros por hora el viento que tuvimos en un momento, que fue lo que generó que en una rapidez impresionante el fuego llegue hasta el lugar poblado. El daño ecológico es terrible, la fauna, la flora es bastante, hay muchas hectáreas perdidas”, refirió en conversación con C9N.

Aseguró que en el “lugar más crítico” del incendio pudieron contener, tras armar tres a cuatro líneas de manguera.

Nota relacionada: Diputados aprueba declaración de emergencia por incendios

El incendio consumió por completo una de las viviendas que se encontraban en el lugar. No se registraron personas heridas en el siniestro.

El 28 de setiembre los guardaparques de Cerro Kõi, durante un patrullaje, detectaron un principio de incendio en los límites del área y brindaron apoyo a los vecinos para la extinción del fuego, evitando así un siniestro.

Más contenido de esta sección
Los pobladores de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, sufren constantemente por deficiencias en el servicio de suministro de agua potable, una problemática que se arrastra desde hace años sin una solución efectiva a la vista.
Tata Piriri es una cocina diseñada para mejorar la calidad de vida de familias rurales a la par de reducir las emisiones contaminantes.
El tradicional evento contará con la participación de Marilina y otros artistas nacionales e internacionales el próximo 3 de mayo. Se esperan miles de visitantes y más de 5.000 porciones de mbejú serán elaboradas.
Un presunto cazador ilegal fue aprehendido en plena Costanera Norte, de Asunción, durante este domingo. En su poder se encontraba una garza blanca sin vida.
Un chofer de plataforma fue chocado por un conductor que dio positivo a la prueba de alcotest.
Los ecuatorianos empezaron a votar este domingo para elegir presidente entre el mandatario Daniel Noboa y la izquierdista Luisa González, en un balotaje que se prevé reñido y avanza bajo un clima de tensión por la violencia del narcotráfico.