12 abr. 2025

Bomberos voluntarios piden ser vacunados lo antes posible contra el Covid-19

Bomberos voluntarios piden al Ministerio de Salud que puedan ser vacunados lo antes posible contra el Covid-19, por ser de la primera línea.

bomberos .jpg

Los Bomberos Voluntarios piden recibir la vacuna contra el Covid-19, lo más pronto posible, debido a que todos los días arriesgan sus vidas para salvar la de otras personas.

Foto: Captura de video.

Los Bomberos Voluntarios piden recibir la vacuna contra el Covid-19 lo más pronto posible, debido a que todos los días arriesgan sus vidas para salvar las de otras personas.

“Los bomberos necesitamos ser inmunizados porque también somos de primera línea”, señala un video que fue publicado por los bomberos voluntarios de la Primera Compañía de Asunción, como parte de una campaña.

Lea más: Bomberos despiden a segundo camarada fallecido por Covid-19 y piden ser vacunados

El capitán Luis Rojas Ramírez, presidente del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP), explicó en conversación con Última Hora, que el audiovisual es una campaña para recordar a las autoridades que están en primera línea, al igual que los agentes de la Policía Nacional.

“Si bien estamos en la lista para la segunda fase, aún no tenemos fecha del inicio de la vacunación, porque debería empezar de acuerdo a la disponibilidad de vacunas. Creemos que es necesario que estemos vacunados, ya que las respuestas de emergencia dependen de nosotros”, expresó.

Nota relacionada: MRA: Bomberos van a cuarentena tras contacto con caso positivo de Covid-19

Manifestó que piden 3.600 dosis aproximadamente de vacunas para inmunizar a todos los bomberos del CBVP, la lista de las personas ya fue enviada al Ministerio de Salud. En total son unos 9.000 los voluntarios, sin embargo, varios de ellos ya recibieron la dosis por ser personal de blanco.

WhatsApp Video 2021-06-19 at 14.09.40.mp4

Rojas explicó que, al igual que los médicos, ellos tienen contacto directo con las personas, ya que llegan primero a los accidentes o rescates y transportan en los hospitales a la ciudadanía.

Le puede interesar: Covid-19: Salud reporta 117 muertes y 2.149 nuevos casos

“Hay muchos bomberos enfermos de Covid-19 en los cuarteles, conste que tomamos todos los recaudos nosotros, pero como tenemos que salir a trabajar también se nos complica”, agregó.

Actualmente, el coronavirus ya se cobró la vida de aproximadamente 20 bomberos voluntarios en varias compañías del país, mientras que, ya hubo 12 fallecidos, en el Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP).

Más contenido de esta sección
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) puso en marcha el Premio Nacional a la Calidad y Excelencia en la Gestión 2025, dirigido a organizaciones, empresas e instituciones, tanto públicas como privadas.
Una funcionaria pública asegura ser víctima de estafa con pagaré adulterado y acusa a un ex jugador de fútbol, de liderar el esquema con respaldo judicial en Santaní, San Pedro.
El papá de Rodrigo Quintana, Fidelino Quintana, dijo no saber si están conformes o no por la condena de 24 años al suboficial Gustavo Florentín, porque no les importa ya la cantidad de años, ya que eso no les devuelve a su hijo, pero de alguna manera están satisfechos por haberse hecho justicia.
La lluvia incesante en el Chaco también afectó a los indígenas de la comunidad denominada kilómetro 40, situada a la misma distancia del casco urbano de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que en estos momentos pasan necesidades por escasez de alimentos.
El abogado de Gustavo Florentín, Ricardo Estigarribia, cuestionó que no se pudiera determinar el arma que causó la muerte de Rodrigo Quintana y que la condena se base en una silueta. También advirtió que cualquier policía o militar corre el riesgo de ser condenado sin pruebas suficientes.
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia dispuso asueto judicial y la suspensión de los plazos procesales para el miércoles 16 de abril, a raíz de la Semana Santa.