09 abr. 2025

Bomberos Voluntarios reportan casi 400 focos de incendios

Desde el Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay señalaron que este viernes se registran 319 focos de incendios en todo el país.

Incendio.png

Numerosos incendios forestales y de pastizales azotan al territorio paraguayo.

Foto: Archivo ÚH.

El capitán Marcos Almada, tercer comandante del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay señaló este viernes en contacto con Última Hora que actualmente se registran 319 focos de incendios forestales y de pastizales en todo el país.

Además, señaló que las zonas donde tienen mayor límite de trabajo son San Pedro, el Chaco paraguayo, la zona de Falcón, mientras que en otras zonas donde fueron de gran magnitud los incendios, como la Costanera de Asunción o Nueva Italia, ya se pudo controlar.

Por su parte, la titular del Instituto Forestal Nacional (Infona), Cristina Goralewski, habló respecto a los focos de calor en el país este viernes, a través de Monumental 1080, indicando que en las últimas 12 horas se registraron un total de 394.

https://twitter.com/AM_1080/status/1481964989485395970
icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Entretanto, recordó que hay una diferencia entre focos de calor y focos de incendios, señalando que en el primer caso se trata de zonas con anomalías termales o lugares donde hay una gran liberación de calor, pero eso no significa que haya un incendio.

“Normalmente en enero solemos tener más focos de calor por el aumento de las temperaturas, ahora veremos hasta fin de mes para comparar con años anteriores, pero en cuanto a incendios sí es una época muy atípica, normalmente nuestro pico es en el mes de agosto, que va de la mano con la famosa quema de pasturas”, explicó Goralewski.

Puede leer: Incendio mata a unas 200 vacas, varias ovejas y caballos en Misiones

No obstante, señaló que los desencadenantes de los incendios en esta temporada son la sequía por la que estamos atravesando desde hace meses en el país, además de las altas temperaturas y la humedad relativa inferior al 30%, pero resaltó que las fuentes de calor son generadas por el hombre.

“Si no hay una persona que prenda fuego o que realice quema, por más de que se den todas las condiciones, es muy difícil que se dé el incendio. (…) El mejor combate al fuego es no quemar”, aseveró la titular del Infona.

Entre las zonas de mayor riesgo por focos de calor actualmente citó a Paraguarí, Caazapá, Ñeembucú y todo el Chaco paraguayo. Asimismo, indicó que están alertas ante un incendio que se presenta en el Norte de Argentina que podría llegar a afectar al Departamento de Ñeembucú.

Nota relacionada: Pobladores desesperados porque incendio no da tregua en Falcón

Debido a los cientos de incendios forestales que se registran en el país, desde el Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay emitieron una orden para que todos los bomberos voluntarios permanezcan en sus cuarteles hasta el domingo 16 de enero.

Además, se encuentran abiertos a recibir donaciones, como alimentos no perecederos y agua mineral, para contribuir con el trabajo de quienes se encuentran prestando servicio en los diferentes puntos de incendio a nivel país.

Las donaciones pueden acercarse al destacamento del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de la Costanera de Asunción o en la compañía más cercana.

Más contenido de esta sección
El senador Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el presidente del Congreso Nacional, se pronunció en la misma línea que su colega de bancada Gustavo Leite, pese a que negó “desafiar” al presidente de la República, Santiago Peña, quien se opone a la creación del Ministerio de la Familia.
La Policía Nacional reportó el hallazgo del cuerpo sin vida de un conocido comerciante de la ciudad de San Ignacio, Misiones. La víctima registra un disparo de arma de fuego. Se lo ubicó en una casa abandonada.
La comunidad estudiantil del Colegio Stella Maris, de Asunción, volvió a tomar la institución educativa en menos de un año en rechazo a los amedrentamientos del director Gabriel Ávalos, quien viene siendo denunciado por los alumnos desde 2019.
Estudiantes del Colegio Asunción Escalada de Asunción realizaron una sentata en el predio de la institución pública en reclamo de más de 30 vacancias de docentes. Además, prevén una marcha con acompañamiento de los padres hasta la sede del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
El juez Julio Alfonso, uno de los integrantes del Tribunal de Sentencia de Villarrica que absolvió al docente que envió mensajes de carácter sexual a una alumna de 11 años, argumentó el motivo en el cual se basaron para tomar la decisión que conmocionó a la sociedad.
El presidente de Argentina, Javier Milei, viajará este miércoles por primera vez a Paraguay para reunirse con su par Santiago Peña. Los temas a ser abordados serían los aranceles impulsados por Donald Trump en Estados Unidos y el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea.