06 abr. 2025

Bonanza de la lluvia en el Chaco reflota viejo drama del aislamiento

26831957

Cierre. Los chaqueños se quedan encerrados tras la lluvia.

Alcides Manena

La anhelada lluvia cayó con todo en varias regiones del árido Chaco paraguayo. Incluso, alcanzó de forma abundante la zona del Alto Paraguay, en las localidades que más necesitadas están de una precipitación importante. Esto en atención a que precisan que se llenen los aljibes y tajamares. El primero para aplacar la sed y el segundo para el quehacer cotidiano.

En varios lugares del décimo sexto departamento del país hubo lluvia el fin de semana última. Sobre todo en aquellos sitios más alejados como Toro Pampa, San Carlos, María Auxiliadora y Bahía Negra; localidades más castigadas por la sequía. Allí se registraron precipitaciones acumuladas de poco más de 200 milímetros.

Esta inclemencia del tiempo, por un lado, fue abundante y beneficiosa para los habitantes que pudieron llenar sus tajamares y aljibes que sirven para el consumo humano principalmente. Sin embargo, la otra cara de la moneda son las malas condiciones viales tras el temporal. Si bien es cierto que en el distrito de Toro Pampa dejó inundadas varias casas, esto se pudo subsanar mediante la ayuda de autoridades del distrito de Fuerte Olimpo.

Lo que prevalece es el drama de la intransitable ruta en el sendero que conecta a la localidad de Bahía Negra. Los habitantes de esa zona quedaron aislados y desabastecidos. El pésimo estado del camino no les permite a los pobladores transitar y es difícil de transportar mercaderías para las familias chaqueñas.

Los pobladores van sintiendo la falta que hace el barco Aquidabán que el mes de diciembre pasado dejó de prestar servicios a las comunidades ribereñas. El camino está intransitable, afirmó Derlis Silva, comerciante de Bahía Negra, y menciona que la situación es cada vez más difícil después de la salida de la embarcación que era la alternativa para salir del aislamiento.

Hay varios tramos que están bajo agua. Esto dificulta la circulación de camionetas y motos que deben desplazarse en la zona, atendiendo que las comunidades están separadas por largos kilómetros. AM

Más contenido de esta sección
El drama de la oscuridad en el paso fronterizo se hizo recurrente y las autoridades brasileñas ni paraguayas han dado una respuesta favorable. El año pasado se repararon en parte los faroles, pero hoy están dañados.