22 feb. 2025

Bonifacio Ríos insiste en reincorporarse como ministro de la Corte

A Bonifacio Ríos lo representa su esposa, la abogada Sara Parquet, quien insiste en su restitución en el cargo de ministro de la Corte Suprema de Justicia (CSJ). El caso llegó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Bonifacio Ríos Ávalos 2.jpg

Bonifacio Ríos Ávalos (centro) fue destituido por juicio político en el 2003.

Foto: Archivo ÚH.

Bonifacio Ríos Ávalos fue destituido de la Corte Suprema de Justicia en 2003 por la vía del juicio político y por ello, presentó una acción de inconstitucionalidad ese mismo año.

En 2009 la Corte Suprema de Justicia ordenó su reposición como ministro de la máxima instancia judicial, pero en 2010 las máximas autoridades del Poder Judicial dejaron sin efecto la decisión de la Sala a través de una resolución administrativa.

Ante esta situación, la abogada Sara Parquet, quien también es esposa de Ríos Ávalos, consideró que la resolución del 2009 continúa firme, vigente y ejecutoriable, por lo que el ex ministro debe ser restituido a la Corte.

“La resolución está firme. Bonifacio tiene 63 años, está con buena salud y tiene todas las condiciones para asumir como ministro. Lo único que falta es una vacancia y no hay impedimento para que pueda asumir hasta los 75 años de edad”, expresó en comunicación con Monumental 1080 AM.

Si bien menciona que actualmente no hay vacancia, se prevé que la ministra Miryam Peña deje el cargo a principios del 2020, debido a que cumple los 75 años requeridos para jubilarse.

Lea más: Ríos Ávalos quiere volver a la Corte, según su abogada

La letrada explicó que la Resolución N° 951, de fecha 30 de diciembre de 2009, que ordena la restitución de Ríos Ávalos, se encuentra por encima de la resolución administrativa N° 2382, que rechaza su reincorporación, por lo que prevalece el primer documento.

Por otro lado, este caso fue denunciado ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), donde se recomendó reponer en el cargo a Ríos Ávalos, además del pago de los salarios caídos, más los costos y costas del juicio como solución amistosa.

No obstante, Paraguay no cumplió estas medidas y ahora la denuncia llegó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH).

Parquet sostuvo que seguirán en la lucha ante la instancia internacional, ya que hay una violación a la independencia del Poder Judicial.

Más detalles: Paraguay será enjuiciado en Corte IDH por caso del ex ministro Ríos

El pago de los salarios caídos como indemnización, desde diciembre del 2003 a setiembre de 2019, representaría una cifra de más de USD 1 millón.

Este significativo monto se da teniendo en cuenta el salario de 36 millones como ministro, más el aguinaldo incluido.

Más contenido de esta sección
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.
Por el Día Nacional del Tereré, el Ministerio de Salud presentó un resumen de todos los beneficios que se obtienen al consumir esta bebida tradicional del Paraguay. Además, resaltó el aporte de la bebida a la cultura del país.
Verónica Vidal, madre de una niña de 11 años que padece síndrome de Down, pide justicia para el reclamo de asistencia alimentaria que realiza al padre de la pequeña. “Estoy harta de la impunidad con la que se mueve su papá”, mencionó.
Una mujer está internada en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) tras recibir seis puñaladas en varias partes del cuerpo. Ocurrió en Ypané, Departamento Central.
Agentes policiales reportaron el hallazgo del cuerpo de un agricultor que habría sido golpeado hasta morir. Los investigadores sospechan de su ex yerno. El hombre está identificado y se encuentra prófugo.