19 may. 2025

Bonifacio Ríos pide a la CIDH aclarar si puede volver a la Corte

El ex ministro de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) Bonifacio Ríos Ávalos mencionó que, a través de un abogado, pidió una aclaratoria ante la CIDH para saber si la sentencia internacional le permite reintegrar la máxima instancia judicial en caso de vacancia.

Bonifacio Ríos Ávalos 2.jpg

Bonifacio Ríos Ávalos (centro) fue destituido por juicio político en el 2003.

Foto: Archivo ÚH.

El caso del ex ministro Bonifacio Ríos Ávalos y el ya fallecido Carlos Fernández Gadea llegó a instancias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) y este lunes se expidió la sentencia sobre el mismo. El Estado paraguayo fue condenado por la destitución de los dos en el 2003.

Se consideró que ambos fueron destituidos arbitrariamente en un juicio político, estableciéndose indemnizaciones y la regularización de las jubilaciones con todas las prestaciones salariales y beneficios jubilatorios pertinentes.

Nota relacionada: Corte IDH condena al país en casos de ex ministros Ríos y Fernández

Ríos Ávalos señaló en comunicación con radio Monumental 1080 AM que la sentencia era la que se esperaba y con ello el objetivo era dejar un mensaje a las generaciones futuras de que los actos políticos deben estar sujetos a la ley y a la Constitución Nacional, respetando la independencia de los Poderes del Estado.

Embed

Embed

En un momento explicó que la sentencia de la Corte IDH establece que los que están actualmente al frente de la administración del Estado deberán asumir el pago de la indemnización y que dicha instancia se dedicará a verificar el cumplimiento del fallo.

Sobre ese punto, Ríos también indicó que en caso de mora se determinarán intereses y que en caso de que no se cumpla se deberá tomar otros tipos de decisiones como el reintegro a la Corte Suprema de Justicia.

Le puede interesar: Procuradoría critica fallo de la Corte IDH en casos de ex ministros Ríos y Fernández

El ex ministro comentó que un abogado de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) justamente presentó ante dicha instancia un pedido de interpretación, que en términos de las leyes nacionales sería una aclaratoria. “Esa es la duda que se va a tratar de aclarar”, expresó.

No obstante, dijo que tiene 65 años de edad y desde este punto de vista todavía está habilitado para ocupar una vacante en la máxima instancia judicial de la República.

Indemnización

La CIDH dispuso el pago de USD 605.000 para Ríos Ávalos y USD 295.000 para los herederos de Fernández Gadea, a ser abonados en el plazo de un año. Todo como indemnizaciones para los citados ex magistrados.

Estableció además que en un plazo de seis meses, se deberá publicar el resumen oficial del fallo en el diario oficial, y la sentencia íntegra debe estar disponible en los sitios webs del Poder Legislativo y del Judicial.

Además, se deberá regularizar las jubilaciones de ambos ex ministros desde el momento de su destitución en el 2003 hasta la fecha, con todas las prestaciones salariares y beneficios jubilatorios.

Más contenido de esta sección
El presbítero Aldo Bernal Chena destacó la figura del papa León XIV y afirmó que “se nota la mano de Dios sobre él”. Además, destacó la presencia de Santiago Peña en la misa de entronización que se realizó este domingo en el Vaticano.
El presidente de la República, Santiago Peña, junto a su esposa, dio el saludo oficial al papa León XIV tras celebrarse la misa de entronización del nuevo Sumo Pontífice en el Vaticano.
La Dirección de Meteorología anuncia un domingo cálido a caluroso con lluvias dispersas en varias localidades del país. En algunas zonas se pueden registrar tormentas.
Una madre y su hija que viajaban a bordo de una motocicleta fallecieron tras chocar contra un camión de gran porte. El accidente de tránsito ocurrió en Santa Rosa, Departamento de Misiones.
Una comitiva fiscal y de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvo a un ciudadano chino, cuya identidad aún no fue revelada, durante el allanamiento de un laboratorio de droga sintética, que sería el primero hallado en el país, en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Dos personas fallecieron y cuatro quedaron heridas en el kilómetro 13 de la Ruta PY19, entre Alberdi y Pilar, Departamento de Ñeembucú, tras volcarse una camioneta luego de desprenderse una de las ruedas traseras.