21 abr. 2025

Boquerón: Hallan muerto a un niño indígena

La Policía Nacional informó este lunes del hallazgo del cuerpo de un niño en total estado de descomposición en el distrito de Boquerón.

niño desaparecido.jpg

Pese a la intensa búsqueda, el niño habría sido localizado en el distrito de Boquerón.

Foto: Gentileza.

Agentes de la Comisaría 12ª Virgen de Fátima informaron este lunes del hallazgo del cuerpo de un niño indígena, en inmediaciones de un tajamar en estado de putrefacción, en el distrito de Boquerón, Departamento de Boquerón.

El ciudadano Jacob Kroker Derksen, propietario de la estancia 5 Estrellas, ubicada sobre la Línea 9, colindante con la comunidad indígena Kenjakloy, informó que el cadáver fue hallado por su personal.

Una comitiva encabezada por la asistente fiscal Ingrid Brignardello, el médico forense Iván Vera y personal de Criminalística a cargo del suboficial inspector Carlos Espinoza, con acompañamiento de efectivos policiales de la Dirección de Policía de Boquerón, a cargo del comisario Wilberto Sánchez Dávalos se dirigen al lugar para el procedimiento de rigor.

Aún se desconoce su identidad y la causa de su fallecimiento.

Embed

La Policía Nacional presume que se trataría de un niño identificado como Alberto Díaz Agustín, conocido como Albertito, de 13 años, quien está desaparecido desde el 2 de enero pasado, en la comunidad indígena Quenjaclei, perteneciente al nuevo distrito de Boquerón.

Según los datos, el niño fue al monte para cazar palomas para llevar alimento a su casa y ya no volvió más. A partir de ese momento, familiares, vecinos y la Policía Nacional iniciaron una intensa búsqueda, informó Alcides Manena, periodista de Última Hora.

La última vez que lo vieron vestía una camiseta del club Olimpia número 27 en la espalda y short negro con una pantuflas.

Un hombre desapareció por tres días

En la ciudad de Bahía Negra, Departamento de Alto Paraguay, también ocurrió otro hecho de desaparición de un hombre el pasado 4 de enero, pero afortunadamente se pudo encontrarlo con vida después de tres días.

Se trata del ciudadano Pedro Fernández, de 78 años, que había salido en busca de leñas y al no retornar, sus familiares preocupados salieron a buscarle.

Como pasaron las horas y los días, se organizó un equipo de rescate entre vecinos y la Policía Nacional y lograron localizarlo.

El hombre que soportó la tormenta y los días sin comer, fue hallado exhausto. Los rescatistas locales le llevaron hasta su casa cargado en brazos.

Más contenido de esta sección
Con mucha fe y un compromiso que trasciende generaciones, un grupo de 20 personas, entre niños, jóvenes, mujeres y hombres, mantienen viva una de las tradiciones religiosas que nacieron hace más de un siglo atrás en Paraguay.
La costanera de la ciudad de San Bernardino fue el escenario donde se elaboró la chipa más larga de Paraguay y el mundo. La actividad se realizó este Sábado de Gloria.
Un joven al mando de una camioneta terminó volcando y chocando contra otros tres vehículos sobre la ruta PY01 del distrito San Miguel, Departamento de Misiones. Hubo heridos y daños materiales.
La Policía Nacional logró la aprehensión de dos presuntos delincuentes que habrían perpetrado el hurto a un local comercial en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, durante la madrugada del Viernes Santo.
El Gobierno Nacional, a través de la Secretaría Nacional de Cultura, destacó este sábado la recuperación del valioso manuscrito original del siglo XVI, perteneciente al acervo del Archivo Nacional, tras ser identificado en una subasta en Nueva York, Estados Unidos, más de 100 años después de su sustracción.
El trayecto de 30 km que conecta la ruta PY22 con comunidades ribereñas quedó intransitable, tras las intensas lluvias que se registraron y azotaron al Departamento de Concepción.