13 may. 2025

Boquerón se declara en emergencia por crecida y desborde del Pilcomayo

31198439

A pulmón. Con palas, trabajan sin descanso para armar los muros de tierra.

El desborde del río Pilcomayo puso en peligro a la comunidad de Pozo Hondo, Departamento de Boquerón, cuyos pobladores levantan –desde hace días– muros de tierra para contrarrestar el avance del agua. Al menos 450 familias deben ser evacuadas, contabilizando otras tres localidades, bajo riesgo de inundación. Fue por eso que ayer, en horas de la tarde, la Junta Departamental de Boquerón declaró emergencia departamental para disponer de los recursos necesarios a favor de toda esa región anegada.

Mientras, el Municipio de Mariscal Estigarribia como los pobladores luchan sin descanso para contener la crecida del lecho fluvial que –desde el domingo pasado– ha experimentado una crecida sostenida, a raíz de las incontenibles lluvias que se registran en Bolivia, desde noviembre.

Esto mantiene en vilo a las comunidades ribereñas en el lado paraguayo. La situación más crítica se registra en Pozo Hondo, donde los pobladores han pasado noches enteras intentando desviar el caudal de agua para evitar que arrase con la comunidad.

El muro de contención sufrió tres rupturas las cuales fueron contenidas de forma improvisada gracias a la rápida acción de los habitantes. Sin embargo, la medida tuvo como consecuencia que Pozo Hondo quedara completamente aislada, ya que el agua inundó campos y accesos terrestres, alcanzando en algunas zonas una profundidad de casi dos metros.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La comunidad, compuesta por unas 150 familias, está en una situación de emergencia. Según Cándido Galeano, poblador de Pozo Hondo, la mayor preocupación es la falta de un camino alternativo para salir de la zona, quedando como única opción el rescate aéreo con helicópteros en caso de agravarse la situación.

A estas se suman las 300 familias que componen otras tres comunidades en peligro: Pedro P. Peña, Mistolar y Mayor Gardel. “Estamos acorralados. Ayer, vino una deslizadora de Emergencia Nacional con algunos remedios, pero lo que realmente necesitamos es maquinaria para reforzar los muros de contención. Hacerlo a mano es muy lento y el agua sigue subiendo”, relató Galeano.

Las esperanzas de contar con una retroexcavadora para levantar defensas adicionales se desvanecieron, ya que la maquinaria no pudo llegar a tiempo y ahora el acceso es imposible debido al espejo de agua que cubre kilómetros de terreno.

Datos de monitoreo hidrológico indican que el río Pilcomayo sigue en aumento, con registros alarmantes en estaciones de medición de Tarapaya, Bolivia, donde el caudal alcanzó 5.20 metros, superando el récord de 4.50 m, en 2011. Lo que más preocupa a los expertos es la persistencia de niveles altos durante varios días consecutivos, un fenómeno no visto en los últimos 20 años. LE

31198452

Aislados. Centenares de habitantes de Pozo Hondo deben ser evacuados.

gentileza

31198477

Torrente. La fuerza del cauce hídrico destrozó los únicos caminos agravando el aislamiento.

Más contenido de esta sección
Al menos 25 familias de la remota comunidad Fortín Florida, en el distrito de Fuerte Olimpo –Departamento de Alto Paraguay– viven hace meses en una situación crítica: Aisladas y sin provisiones de alimentos, claman por asistencia a las autoridades locales y nacionales.
Este feriado largo por el aniversario 214 de la Independencia patria y el Día de la Madre –al que se suma el próximo Rally Nacional- marca el inicio de un año repleto de actividades turísticas en esta región.
Autoridades locales y representantes de Salud del sexto departamento llevan adelante un proceso de charlas preventivas en instituciones educativas ante el flagelo acechante de las adicciones entre los menores de edad.
En un contexto social cada vez más desafiante, donde la violencia, el estrés y las adicciones se manifiestan a edades cada vez más tempranas, en Ciudad del Este llevan a cabo intervenciones más directas en las aulas de la mano de profesionales de la salud mental.