17 abr. 2025

Borba apoya idea de su sucesora: Un sistema único de salud

Julio Borba, ministro de Salud Pública, no desaprueba la idea de su sucesora del cargo, María Teresa Barán, quien planteó construir un sistema único de salud que incluya en forma articulada e integrada a la cartera sanitaria y el Instituto de Previsión Social (IPS).

Julio Borba.jpg

El ministro de Salud, Julio Borba (c), durante un recorrido en el Hospital Nacional de Itauguá en pandemia.

El doctor Julio Borba mencionó este jueves que hay antecedentes del trabajo integrado entre el Ministerio de Salud Pública (MSP) y el IPS en distritos del interior, tales como Caazapá, Ayolas, Pilar y Ciudad del Este, que dieron buenos resultados.

La doctora María Teresa Barán, la futura ministra de la cartera sanitaria, en una entrevista pasada con Monumental 1080 AM, dijo que apuntaría a la construcción de un sistema único de salud, en forma articulada e integrada entre la previsional y el sistema público.

“En Caazapá, hace 10 a 12 años, se hace una atención integrada en el Hospital Regional del Ministerio de Salud, tanto al asegurado del IPS como al ciudadano que no tiene seguro de IPS. Lo que hay que establecer son controles claros, porque no tenemos un listado único entre ambas instituciones”, acotó.

Nota relacionada: Futura ministra de Salud pretende unificar a la cartera sanitaria con IPS

Enfatizó que Paraguay sigue siendo uno de los pocos países que tienen sistema de salud segmentado fragmentado con múltiples subsistemas. En este sentido, enumeró por un lado al Ministerio de Salud, por el otro al IPS, al sistema privado, al subsistema de gobernaciones y subsistema municipal.

“La idea es potenciar. No tiene lógica tener dos megaestructuras en una misma localidad, con tres presupuestos, cuando podríamos potenciar con un buen presupuesto para que la población sea beneficiada”, sostuvo.

Borba incluso expuso que con el modelo actual hay localidades donde se desempeña un solo médico con rubros del sistema público, privado y local.

Para la futura ministra había resaltado que en el periodo de la pandemia quedó demostrado que trabajar de forma integral facilita el acceso al derecho a la salud.

Más contenido de esta sección
Una foto tomada a dos aviones Super Tucano, que están siendo preparados para la posterior entrega a Paraguay, fue revelada por un experto en aeronáutica, quien aseguró que se trata de aeronaves de última generación y que es lo que “exactamente se necesita” en el país.
Pobladores de la localidad chaqueña de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, quedaron totalmente aislados a causa de las inundaciones. Ya van faltando algunos alimentos de primera necesidad.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy, y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.
La elaboración de 1.000 chipas reunió a numerosos habitantes de una zona popular de Asunción que disfrutaron de una tradición que congrega, en torno a las mesas y cocinas, a las familias paraguayas durante la Semana Santa.
Para evitar una congestión en las rutas nacionales, el Gobierno anunció la medida de liberar el pago en algunos de los puestos de peaje durante la Semana Santa.
Alrededor de 40 personas que se encuentran privadas de su libertad en la Penitenciaría de Pedro Juan Caballero realizaron la tradicional chipa de Semana Santa este martes para compartir con los demás internos.