16 abr. 2025

Borba pide a ciudadanía “aprovechar” las vacunas contra el Covid-19

El ministro de Salud, Julio Borba, cuestionó la ausencia de la ciudadanía en los vacunatorios de todo el país, en los que se cuenta con unos 450.000 biológicos contra el Covid-19.

Julio Borba, ministro de Salud.

Julio Borba, ministro de Salud.

El ministro de Salud, Julio Borba, destacó que el país actualmente está atravesando por un buen momento epidemiológico ante los pocos casos de Covid-19. Por esa razón, consideró importante aprovechar este escenario para seguir intensificando la campaña de vacunación.

“Quiero recordar y pedir a la población que se vaya a los vacunatorios. Tenemos más de 450.000 vacunas disponibles y tenemos poca gente que está acudiendo”, lamentó el secretario de Estado ante los medios de prensa tras reunirse con el presidente Mario Abdo y el titular de la Conmebol, Alejandro Domínguez .

Desde este lunes, el Ministerio de Salud retomó la aplicación de las primeras dosis en la población de entre 18 y 29 años con vacunas de Moderna, Pfizer y Sputnik V, mientras que los adultos mayores de 30 años reciben la AstraZeneca.

Las personas registradas pueden llegar a hasta los vacunatorios sin importar la terminación del número de cédula.

Relacionado: Conmebol dona 30.000 vacunas Coronavac a Paraguay

Por otro lado, el titular de la cartera sanitaria comentó que la variante delta del Covid-19 habría crecido en un 13% con relación a la semana anterior, en todo el país, pero con mayor intensidad en Alto Paraná y Central.

El Ministerio de Salud busca inmunizar contra el Covid-19 al 80% de la población antes de fin de año. El objetivo es llegar a un total de 4,3 millones de personas y, hasta la fecha, los vacunados con dos dosis están en torno a las 2 millones de personas.

En referencia a las medidas sanitarias por el Covid-19, Borba explicó que el único cambio que se daría es la eliminación de la restricción horaria, que actualmente es de 2.00 a 5.00.

Más contenido de esta sección
Pobladores de la localidad chaqueña de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, quedaron totalmente aislados a causa de las inundaciones. Ya van faltando algunos alimentos de primera necesidad.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.
La elaboración de 1.000 chipas reunió a numerosos habitantes de una zona popular de Asunción que disfrutaron de una tradición que congrega, en torno a las mesas y cocinas, a las familias paraguayas durante la Semana Santa.
Para evitar una congestión en las rutas nacionales, el Gobierno anunció la medida de liberar el pago en algunos de los puestos de peajes durante la Semana Santa.
Alrededor de 40 personas que se encuentran privadas de su libertad en la Penitenciaría de Pedro Juan Caballero realizaron la tradicional chipa de Semana Santa este martes para compartir con los demás internos.
Vendedores de pescado de la zona de Zeballos Cué, de Asunción, esperan a la ciudadanía con platos listos para ser degustados a orillas del río Paraguay esta Semana Santa, como también para la venta de ejemplares frescos.