03 may. 2025

Borba pide de nuevo a OEA el acceso justo y equitativo a vacunas

El ministro de Salud, Julio Borba, en su intervención ante el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA), apeló nuevamente al acceso oportuno, justo y equitativo a las vacunas contra el Covid-19.

oms ops borba.jpg

Paraguay. El ministro de Salud, Julio Borba, agradeció la confianza de los países miembros.

Foto: Gentileza.

Julio Borba expuso este jueves ante la OEA sobre la evolución y el impacto del Covid-19 en el Paraguay y en la región.

En su intervención, Borba destacó las medidas tempranas adoptadas por Paraguay ante la pandemia y señaló que las mismas fueron difíciles de sostener por el costo económico y social.

Asimismo, apuntó a que la región tenga una agenda común para el autoabastecimiento de insumos para afrontar situaciones como las vividas con la pandemia del Covid-19.

Lea más: OPS logra acuerdo con Sinovac para ofrecer más vacunas en América

“No podemos cantar victoria de forma aislada por lo que hacemos un llamado a dar una mirada integral a nuestras acciones. El trabajo conjunto y la autosuficiencia de insumos deberán estar en nuestra hoja de ruta a trazar”, dijo.

https://twitter.com/OEA_oficial/status/1443608010937491456

Por otro lado, el ministro de Salud paraguayo aseguró que la falta de vacunas hizo que la pandemia se descontrole en Paraguay. Indicó que el Gobierno cumplió con todos los requerimientos para la compra de biológicos, pero estos no llegaron.

Borba destacó que la solidaridad de países de la región, ante la falta de respuestas de los organismos internacionales, ayudó a que se pueda controlar la pandemia en el Paraguay.

“Queda el desafío del acceso oportuno, justo y equitativo (a las vacunas) al cual todos los países aspiramos sin distinción y que demostrará la verdadera globalización de buena prácticas y respuestas conjuntas ante los problemas que seguiremos enfrentando”, dijo Borba.

Paraguay denunció en reiteradas ocasiones ante organismos internacionales el acceso inequitativo a las vacunas y la falta de cumplimiento por parte del mecanismo Covax ante la OMS/OPS.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo al principal sospechoso del asesinato de un hombre de 53 años ocurrido durante la noche del jueves en Juan Emilio O’Leary, en Alto Paraná. Todo ocurrió tras una discusión.
Luego de pasar 75 horas sin energía eléctrica en Toro Pampa y alrededores, los pobladores nuevamente recuperaron el servicio, según informó la Municipalidad de Fuerte Olimpo.
Un hombre, con frondosos antecedentes y una orden de captura por un hecho de estafa, fue detenido por la Policía luego de aparentemente asaltar con un machete al chofer de un colectivo en Capiatá.
El cardenal Adalberto Martínez se encuentra en el Vaticano para participar por primera vez de un cónclave, un evento histórico en el que se elegirá al nuevo Papa. El máximo líder católico del país se sacó la foto con otros dos purpurados, uno tiene la nacionalidad paraguaya.
Un conductor paraguayo fue detenido en la noche del viernes con 375 kilos de marihuana prensada en la entrada al Brasil por el Puente de la Amistad.
El Ministerio de Salud informó que hay más de 230 hospitalizados por cuadros respiratorios, por lo que insta a la población a acceder a las vacunas de invierno para prevenir cuadros graves.