Limpiando la emoción de su voz, el flamante mandatario chileno expresó un “gran sentido de la responsabilidad y el deber ante el pueblo”.
“Vamos a dar lo mejor de nosotros para estar a la altura de los desafíos que tenemos como país”, afirmó en un mensaje, visiblemente emocionado, al concluir la ceremonia de investidura en el Congreso de Valparaíso, a 120 km de Santiago.
Boric volvió a la casa presidencial en Cerro Castillo, frente al Pacífico, donde la diplomática oriunda de Isla de Pascua, Manahi Pakarati, recibió como directora de Protocolo a cada invitado: los presidentes de Uruguay, Luis Lacalle Pou; de Argentina, Alberto Fernández; de Perú, Pedro Castillo; el rey Felipe VI de España; Luis Arce, de Bolivia; y la ex presidenta brasileña Dilma Rousseff, así como el precandidato colombiano Gustavo Petro.
BRECHA SOCIAL. Rodeado de mujeres que integrarán el nuevo gobierno de Chile, Boric se convirtió en el presidente más joven del país en uno de los momentos más desafiantes desde que terminó la dictadura de Augusto Pinochet en 1990.
El ex líder estudiantil recibió la banda presidencial junto al conservador Sebastián Piñera, de 72 años, quien termina su segundo mandato (2010-2014 y 2018-2022) como parte de un ciclo político que trajo progreso gracias a un modelo neoliberal, pero también dejó una gran brecha de desigualdad que detonó masivas protestas en octubre de 2019.
Desde los cerros pintorescos de Valparaíso, los vecinos se quejaban porque deseaban ver a Boric, que se bajó del Ford Galaxy en el que hizo un recorrido protocolar junto a su ministra del Interior, Izkia Siches, también de 35 años.
El auto por primera vez fue conducido por una mujer, la suboficial de Carabineros Lorena Cid, parte de su escolta desde noviembre de 2021.
“Igual ha bajado gente de los cerros para venir a protestar (por Piñera). Ahora sí tenemos un presidente de verdad, Gabriel Boric llega a la presidencia de Chile como promesa de una nueva izquierda”, dijo a la AFP Ana María Soto, estudiante de 20 años.
MÁS MUJERES. Tras la ceremonia juraron ante el presidente Boric los ministros, empezando por Siches, médica de profesión, que será la primera mujer ministra del Interior. Como la mayoría de los funcionarios del círculo político más cercano a Boric, Siches, Camila Vallejo y Giorgio Jackson son parte de la generación de estudiantes que como el mandatario lideraron las protestas que en 2011 reclamaron mejor acceso a la educación gratis y de calidad y expusieron las lagunas sociales que dejaba la joven democracia chilena. Boric pretende iniciar un camino hacia un Estado de bienestar al estilo de la socialdemocracia europea, para cumplir su palabra de convertir a Chile, donde el 1% de la población posee el 26% de la riqueza, en “la tumba” del neoliberalismo.
Simbolismo
Una banda presidencial tejida por unas costureras “revolucionarias”, un desayuno con dirigentes vecinales antes de la ceremonia, un traje sin corbata, una víctima de la violencia policial como invitado especial y una mujer al volante del Ford Galaxie que lo llevó por las calles de Santiago. Chile comenzó una nueva era política, un cambio tanto en forma como en fondo liderado por Gabriel Boric, que este viernes tomó posesión como el presidente más joven de la historia del país.