05 may. 2025

Boric llega hoy a Paraguay para su primera visita oficial

28730331

Visita. El presidente de Chile, Gabriel Boric, llega hoy.

ARCHIVO

El presidente de la República de Chile, Gabriel Boric Font, inicia hoy su primera visita oficial a Paraguay, acompañado de una comitiva de autoridades oficiales y empresarios de su país. Su arribo está previsto para las 20:30, aproximadamente. El presidente Boric está invitado a una cena organizada por la Asociación Rural del Paraguay (ARP), en el predio de la Expo, en Mariano Roque Alonso.

Sus actividades oficiales están previstas desde mañana a las 08:30, donde participará de un encuentro con empresarios junto al presidente de la República, Santiago Peña, en el Banco Central del Paraguay (BCP), donde se abordarán las relaciones comerciales y económicas entre ambos países.

Desde allí, irá al Panteón de los Héroes a entregar una ofrenda floral y posteriormente se dirigirá al Palacio de López, donde recibirá honores militares y sostendrá dos reuniones: una bilateral con Peña, y luego una reunión ampliada, donde participarán ministros de Estado de ambos países, y el embajador de Chile en Paraguay, Guillermo Bittelman.

Habrá firma de documentos bilaterales y luego una conferencia de prensa conjunta de ambos mandatarios.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En horas de la tarde, a las 15:30, Boric tiene previsto participar en una sesión de honor en el Congreso de la Nación, donde llevará a cabo un discurso.

DELEGACIÓN. Según publica el portal oficial de la Presidencia de Chile, Boric vendrá acompañado de su ministro de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren; su ministro de Economía, Fomento y Turismo, Nicolás Grau; su ministra de Obras Públicas, Jessica López, y su ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Arredondo.

Otras autoridades son el gobernador de Tarapacá, José Miguel Carvajal; el gobernador de Antofagasta, Ricardo Díaz, y el alcalde de Iquique, Mauricio Soria.

También vienen los presidentes de la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa), Rosario Navarro; la Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas (Asimet), Fernando García; del Gremio de Transportistas Mujeres de Antofagasta (ASGREMUTRANS), Marianela Cifuentes; el gerente general del Puerto de Antofagasta, Carlos Escobar, entre otros.

Más contenido de esta sección
Mayoría parlamentaria protege a Itaipú y Yacyretá de la rendición de cuentas como el uso de fondos de los gastos sociales. Muchos de ellos tienen ubicados a familiares con jugosos cargos.
El Frente Guasu vuelve al ruedo y Hugo Richer hace hincapié en la necesidad de disputar el poder al Partido Colorado con una oposición que no postergue una propuesta diferente basada en los desafíos que tiene por delante el Paraguay.
CASO DE CORRUPCIÓN? Presuntamente habría entregado parte de fondos Covid a asociación.
UNA SOLA DJ. Aunque había sido intendente y gobernador, recién como senador rindió cuentas.
Oficialismo está impulsando más cambios a leyes electorales que despiertan temores hasta en las propias filas del Partido Colorado. Preocupa plan para reducir plazos de inscripción de candidaturas.
Ladero Paraguayo, empresa que ya ganó contratos por USD 220 millones en Hambre Cero, debe atender falencias “con urgencia”, según la Contraloría. Se expone incluso a una rescisión.