15 abr. 2025

Boric promete defender los DDHH y redistribuir la riqueza en Chile

El nuevo presidente de Chile, Gabriel Boric, dijo este viernes que su Gobierno promoverá “siempre” y “en todo lugar” el respeto a los derechos humanos “sin importar el color del gobierno que los vulnere”.

Gabriel Boric.jpg

El presidente de Chile, Gabriel Boric, ofrece su primer discurso tras asumir la presidencia. Foto: EFE

En su primer discurso como mandatario en un balcón del palacio presidencial La Moneda, el ex líder estudiantil hizo así una clara referencia a los regímenes de Cuba, Venezuela y Nicaragua, a los que ha criticado en diversas ocasiones desde que inició la carrera presidencial.

Boric, que con 36 años es el gobernante más joven de la historia chilena, pidió también a sus pares latinoamericanos promover la integración regional y prometió que desde Chile se harán “esfuerzos para que la voz del sur se vuelva a escuchar firme en un mundo cambiante”.

“Practicaremos la autonomía política en el ámbito internacional sin subordinarnos a ninguna potencia”, aseguró ante miles de simpatizantes, que en algún momento durante el discurso le interrumpieron al grito de "¡Boric, amigo, el pueblo está contigo!”.

Bregado en las luchas estudiantiles y crítico del modelo neoliberal instalado durante la dictadura militar, Boric dijo que es necesario “redistribuir” la riqueza en Chile, uno de los países más desiguales de la región y donde miles de personas salieron en masa a manifestarse en 2019 a favor de un modelo más justo.

Lea más: “Gabriel Boric se toma una foto oficial cargada de simbolismos”

“Cuando la riqueza se concentra solo en unos pocos, la paz es muy difícil”, afirmó en un emotivo discurso.

Consciente de que no lo tendrá fácil para llevar a cabo su amplia agenda de reformas con un Parlamento muy fragmentado, el ex diputado por la austral Magallanes señaló que su gobierno “no se agota en sus adherentes” y que tratará de buscar acuerdos transversales.

“Tenemos que abrazarnos como sociedad, volver a querernos, volver a sonreír (...) que este sea el gobierno del pueblo y ustedes lo sientan como su gobierno (...) y para eso nos vamos a necesitar todos, gobierno y oposición, empresarios y movimientos sociales”, apuntó.

Boric, que en su discurso hizo alusiones al derrocado Salvador Allende, es el primer presidente que no forma parte de los dos bloques de centro que gobernaron el país desde el retorno a la democracia en 1990.

Liderará además el primer gabinete con más mujeres que hombres del continente y ha prometido que el la lucha feminista será un eje fundamental de su gobierno.

Más contenido de esta sección
Un grupo de científicos brasileños investiga a un rebaño de cabras de procedencia desconocida que ha logrado sobrevivir durante cerca de tres siglos sin agua dulce en una diminuta isla del noreste de Brasil.
Un equipo científico internacional obtuvo este lunes una imagen de la nebulosa planetaria NGC 1514 gracias al telescopio espacial James Webb (JWST), en la que se revelan, “con un nivel de detalle sin precedentes”, sus anillos de polvo.
La brecha entre ricos y pobres no es nada nuevo. Según un nuevo estudio que compara la distribución del tamaño de las viviendas en más de mil lugares del mundo durante los últimos 10.000 años, la desigualdad está muy extendida a lo largo de la historia de la humanidad.
Un estudio liderado por investigadores del Instituto de Investigación del Hospital del Mar de Barcelona (España) ha identificado que entre las “claves” de la alta agresividad del cáncer de páncreas están los núcleos de células como los fibroblastos, que activados favorecen el crecimiento y la diseminación del tumor.
El Gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo en Nicaragua prohibió por tercer año consecutivo las procesiones religiosas por Semana Santa en las calles del país, según denunció la agencia de noticias católicas AciPrensa.
El peso argentino se depreció este lunes alrededor de un 10% en el debut del nuevo esquema cambiario y la apertura del ‘cepo’ a la compra de divisas anunciada por el Gobierno de Javier Milei tras conseguir un millonario auxilio financiero para fortalecer las reservas del Banco Central.