21 feb. 2025

Boris Johnson dice que Rusia planea la “mayor guerra en Europa desde 1945"

El primer ministro británico, Boris Johnson, acusó este domingo a Rusia de estar preparando “la mayor guerra en Europa desde 1945" con una invasión total de Ucrania.

Inglaterra

El primer ministro británico, Boris Johnson, contempla decretar un nuevo confinamiento nacional la próxima semana ante el alarmante crecimiento de casos positivos de Covid-19 en el país en los últimos días.

Foto: EFE

En una entrevista con la BBC, Johnson señaló que los informes de inteligencia de los que dispone su país apuntan no a una invasión progresiva desde la región oriental del Donbás —bajo control ruso—, sino a la entrada masiva de tropas rusas desde el norte del país y desde Bielorrusia, con el objetivo de “rodear Kiev”.

“Los planes que vemos son para algo que podría ser la mayor guerra en Europa desde 1945 en términos de su escala”, dijo.

Johnson apeló a “entender el coste en vidas humanas” que una acción bélica semejante acarrearía, “no solo para los ucranianos, sino para los jóvenes rusos”.

Nota relacionada: Preocupa a la UE el avance del crimen organizado en Paraguay

Además, añadió que todos los indicios apuntan a que el plan del presidente ruso, Vladimir Putin, “de alguna forma ya ha comenzado”.

El Reino Unido y Estados Unidos prevén impedir a las empresas rusas “comerciar en libras y dólares”, una sanción que a su juicio “golpearía muy duro” a Rusia, explicó Johnson en la entrevista, realizada en Múnich (Alemania), al margen de la conferencia de seguridad en la que participó este sábado.

El primer ministro británico cree que hay pruebas de que la invasión de Ucrania puede ser inminente, y que no se puede ocultar ese hecho.

También puede leer: París advierte a Moscú de las consecuencias de violar la soberanía ucraniana

Johnson se reunió ayer en Múnich con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, a quien “subrayó el apoyo inequívoco del Reino Unido a la soberanía y a la integridad territorial de Ucrania”, según informó un portavoz del jefe del Gobierno.

Más contenido de esta sección
El presidente de Israel, Isaac Herzog, calificó este viernes como una “espantosa y horrible” violación del acuerdo de alto el fuego en Gaza que Hamás entregara el jueves un cuerpo que no se correspondía con el de Shiri Bibas, como estaba previsto.
El magnate tecnológico Elon Musk señaló este jueves que es hora de comenzar los preparativos para desorbitar la Estación Espacial Internacional (EEI) y recomendó hacerlo en dos años y no en 2030 como está previsto.
La guerra en Ucrania cumple tres años coincidiendo con la apertura de una primera ronda de negociaciones entre EEUU y Rusia, de la que están excluidos de momento Kiev y la Unión Europea (UE).
El Papa pasó una buena noche y esta mañana, se levantó y desayunó, al cumplirse el octavo día desde su ingreso en el Hospital Gemelli de Roma, informó este viernes el Vaticano, después de la “leve mejoría” experimentada por Francisco en los últimos días.
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, afirmó que este jueves todos en su país están “unidos en un dolor insoportable” tras la entrega por parte de los cadáveres de cuatro rehenes capturados en el ataque del 7 de octubre de 2023, y prometió que hará que sus asesinos rindan cuentas.
Autoridades mexicanas informaron este jueves de la detención de tres personas, entre ellas el jefe de seguridad de Iván Archivaldo Guzmán Salazar, alias el Chapito, y quienes fueron identificadas como presuntos integrantes del cartel de Sinaloa, el grupo delictivo que opera en el noroeste del país.