21 feb. 2025

Boris Johnson ingresa en un hospital por precaución ante síntomas de Covid-19

El primer ministro británico, Boris Johnson, ha sido ingresado en un hospital como medida de “precaución” ante los “síntomas persistentes” provocados por el Covid-19, anunció este domingo un portavoz de Downing Sreet.

Boris Johnson- coronavirus - EFE.jpg

Boris Johnson se mantiene a cargo del Gobierno y en contacto con sus ministros y altos funcionarios.

Foto: EFE

Boris Johnson, de 55 años, informó de que había dado positivo por el nuevo coronavirus el pasado día 27 de marzo y ha permanecido aislado desde entonces en su residencia oficial en Londres.

Nota relacionada: El primer ministro británico Boris Johnson da positivo al coronavirus

“Bajo las recomendaciones de su médico, el primer ministro ha ingresado en un hospital para que se realicen pruebas”, indicó el portavoz oficial del jefe de Gobierno en un comunicado.

“Esta es una medida de precaución, dado que el primer ministro continúa teniendo síntomas persistentes de coronavirus 10 días después de haber dado positivo”, agrega esa nota.

Downing Street, que hasta ahora ha mantenido que Johnson había desarrollado “síntomas leves”, subraya que no se trata de un ingreso de “emergencia” y que el primer ministro muestra, entre otros síntomas “temperatura alta”.

El comunicado recalca además que Johnson se mantiene a cargo del Gobierno y en contacto con sus ministros y altos funcionarios.

“El primer ministro agradece a los trabajadores del NHS (sistema de salud público) su increíblemente duro trabajo y urge a los ciudadanos a continuar cumpliendo las recomendaciones del Gobierno de permanecer en casa, proteger el NHS y salvar vidas”, señala el comunicado de Downing Sreet.

La pareja del primer ministro, Carrie Symonds, embarazada del primer hijo de ambos, ha informado por su parte de que ha pasado una semana en la cama con síntomas compatibles con el nuevo coronavirus, si bien no ha llegado a someterse a una prueba diagnóstica.

En el Reino Unido se han registrado hasta ahora 4.903 muertos por Covid-19, tras un aumento de 621 víctimas mortales comunicado este domingo, y los contagios totales confirmados son 47.806, tras 195.524 test realizados.

Más contenido de esta sección
El presidente de Israel, Isaac Herzog, calificó este viernes como una “espantosa y horrible” violación del acuerdo de alto el fuego en Gaza que Hamás entregara el jueves un cuerpo que no se correspondía con el de Shiri Bibas, como estaba previsto.
El magnate tecnológico Elon Musk señaló este jueves que es hora de comenzar los preparativos para desorbitar la Estación Espacial Internacional (EEI) y recomendó hacerlo en dos años y no en 2030 como está previsto.
La guerra en Ucrania cumple tres años coincidiendo con la apertura de una primera ronda de negociaciones entre EEUU y Rusia, de la que están excluidos de momento Kiev y la Unión Europea (UE).
El Papa pasó una buena noche y esta mañana, se levantó y desayunó, al cumplirse el octavo día desde su ingreso en el Hospital Gemelli de Roma, informó este viernes el Vaticano, después de la “leve mejoría” experimentada por Francisco en los últimos días.
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, afirmó que este jueves todos en su país están “unidos en un dolor insoportable” tras la entrega por parte de los cadáveres de cuatro rehenes capturados en el ataque del 7 de octubre de 2023, y prometió que hará que sus asesinos rindan cuentas.
Autoridades mexicanas informaron este jueves de la detención de tres personas, entre ellas el jefe de seguridad de Iván Archivaldo Guzmán Salazar, alias el Chapito, y quienes fueron identificadas como presuntos integrantes del cartel de Sinaloa, el grupo delictivo que opera en el noroeste del país.