21 may. 2025

Boris Johnson rubrica el acuerdo de salida del Reino Unido de la UE

El primer ministro británico, Boris Johnson, estampó este viernes su firma en el acuerdo de salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE), ratificado esta semana por el Parlamento británico.

Boris Jhonson

El primer ministro británico, Boris Johnson, firmando el acuerdo de salida del Reino Unido de la UE.

Foto: @BorisJohnson.

El documento, rubricado en la mañana de este viernes por los presidentes de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, y del Consejo Europeo, Charles Michel, fue trasladado más tarde a Londres en tren.

El jefe de Gobierno británico, Boris Johnson, declaró que se trata de un momento fantástico que “finalmente cumple con el resultado del referéndum de 2016 y termina con demasiados años de discusiones y divisiones”.

“Ahora podemos seguir adelante como país, con un Gobierno centrado en mejorar los servicios públicos, crear más oportunidades y desatar el potencial de cada uno de los rincones de nuestro magnífico Reino Unido”, sostuvo Johnson en un comunicado divulgado por Downing Street, su despacho oficial.

Nota relacionada: Reino Unido se apresta para salir de la UE sin acuerdo

A continuación, se espera que el Parlamento Europeo otorgue su consentimiento al acuerdo el próximo día 29 y que la salida del Reino Unido del bloque comunitario se materialice el 31.

Embed

“Hoy firmé el Acuerdo de Retirada para que el Reino Unido abandone la UE el 31 de enero, honrando así el mandato democrático del pueblo británico”, tuiteó Johnson, junto a una imagen oficial del momento de la firma.

A partir de ese momento, se abrirá un periodo de transición de once meses, hasta el 31 de diciembre, en el que el país permanecerá integrado en las estructuras comunitarias y cumpliendo con las regulaciones europeas.

En ese periodo, Londres y Bruselas deben negociar las bases de su futura relación, que no está definida en el acuerdo de salida.

Más contenido de esta sección
La Unión Europea (UE) afirmó este domingo que Rusia está tratando de “bombardear a Ucrania hasta la sumisión”, después de que la pasada noche haya llevado a cabo contra su vecino el mayor ataque con drones desde el inicio de la guerra en febrero de 2022.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, agradeció a León XIV, con el que se reunirá este domingo, su petición a favor de “una paz justa” y expresó su deseo de que ese llamamiento sea “escuchado”, tras participar en la misa de inicio de pontificado del Papa peruano-estadounidense.
El papa León XIV recibió este domingo la promesa de obediencia de 12 personas en representación de toda la Iglesia Católica durante la misa de inicio de pontificado, celebrada en la Plaza de San Pedro ante decenas de miles de personas.
Cerca de 200.000 personas han asistido este domingo a la misa de inicio de pontificado del nuevo papa León XIV y el posterior rezo dominical en la Plaza de San Pedro y las zonas aledañas, informó el Vaticano al término de la ceremonia.
El papa León XIV planteó este domingo la necesidad de una Iglesia unida contra el odio del mundo moderno y un modelo económico que “margina” a los pobres y “explota” a la Tierra, durante la homilía de la misa de inicio de pontificado.
León XIV afirmó este domingo que el Papa no puede ser “un líder solitario o un jefe por encima de los demás”, pues “Dios quiere a todos unidos en una única familia”, en la misa de inicio de su pontificado en la Plaza de San Pedro ante decenas de miles de fieles y unas 150 delegaciones internacionales.