17 abr. 2025

Boris Johnson tiene su primera audiencia con la reina Isabel tras salir del hospital

El primer ministro británico, Boris Johnson, mantuvo por teléfono su primera audiencia con la reina Isabel II, tras abandonar el hospital donde fue ingresado por Covid-19.

Boris Johnson.jpg

Boris Johnson hará la cuarentena en su casa, desde donde seguirá trabajando, aseguró.

Foto: EFE.

Un portavoz de Downing Street, la residencia oficial del jefe de Gobierno, recalcó que Boris Johnson recibe información regular sobre los asuntos de Estado, pero todavía no retomó su actividad al mando del Ejecutivo.

Hasta que se desató la pandemia en el Reino Unido, el primer ministro mantenía audiencias personales con la jefa de Estado cada semana.

En los últimos días, Johnson conversó asimismo por teléfono con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, así como con su ministro de Exteriores, Dominic Raab, que lleva las riendas del Gobierno británico durante su convalecencia.

Nota relacionada: El primer ministro británico Boris Johnson da positivo al coronavirus

El primer ministro permanece en la residencia campestre de Chequers desde que recibió el alta del hospital londinense St Thomas, donde pasó varios días en la Unidad de Cuidados Intensivos.

El primer ministro británico anunció que dio positivo al coronavirus el pasado 27 de marzo, en un video colgado en su cuenta de Twitter.

Entre los síntomas detectados, el “premier” notó, según dijo, “fiebre y una tos persistente”.

Un portavoz oficial de Downing Street −despacho del primer ministro− reveló, por su parte, que tras presentar síntomas leves, se hizo la prueba siguiendo el consejo personal del asesor médico jefe del Gobierno, Chris Whitty.

Más contenido de esta sección
Un grupo de científicos brasileños investiga a un rebaño de cabras de procedencia desconocida que ha logrado sobrevivir durante cerca de tres siglos sin agua dulce en una diminuta isla del noreste de Brasil.
Un equipo científico internacional obtuvo este lunes una imagen de la nebulosa planetaria NGC 1514 gracias al telescopio espacial James Webb (JWST), en la que se revelan, “con un nivel de detalle sin precedentes”, sus anillos de polvo.
La brecha entre ricos y pobres no es nada nuevo. Según un nuevo estudio que compara la distribución del tamaño de las viviendas en más de mil lugares del mundo durante los últimos 10.000 años, la desigualdad está muy extendida a lo largo de la historia de la humanidad.
Un estudio liderado por investigadores del Instituto de Investigación del Hospital del Mar de Barcelona (España) ha identificado que entre las “claves” de la alta agresividad del cáncer de páncreas están los núcleos de células como los fibroblastos, que activados favorecen el crecimiento y la diseminación del tumor.
El Gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo en Nicaragua prohibió por tercer año consecutivo las procesiones religiosas por Semana Santa en las calles del país, según denunció la agencia de noticias católicas AciPrensa.
El peso argentino se depreció este lunes alrededor de un 10% en el debut del nuevo esquema cambiario y la apertura del ‘cepo’ a la compra de divisas anunciada por el Gobierno de Javier Milei tras conseguir un millonario auxilio financiero para fortalecer las reservas del Banco Central.