08 feb. 2025

Botánico: Por segundo día, realizan manifestación contra tala de árboles

Integrantes de El Botánico No Se Toca salieron nuevamente a las calles, esta vez cerrando de manera intermitente las avenidas Primer Presidente y Artigas, en contra de las obras del Corredor Vial Botánico, en la ciudad de Asunción.

Jardín Botánico.jpeg

La marcha ciudadana contra la tala de árboles en el Jardín Botánico produjo una larga fila de vehículos sobre la avenida Artigas.

Foto: Sergio Riveros.

Con banderas paraguayas, carteles alusivos a su causa y cánticos, los ciudadanos se manifestaron desde las 17.00 de este martes en defensa del Jardín Botánico y Zoológico de Asunción. Los manifestantes marcharon sobre la avenida Primer Presidente y Artigas.

En el segundo día de manifestación, tras el inicio de la tala de árboles en el lugar, la protesta se desarrolló sin hechos de violencia y bajo la custodia de la Policía Nacional, además del apoyo de la Policía Municipal de Tránsito (PMT).

La movilización bloqueó una de las principales entradas y salidas a la ciudad de Asunción. Se tuvieron que realizar desvíos con dirección al centro de la ciudad en Primer Presidente y Sacramento, y de salida en Artigas y Santísima Trinidad.

Desde las redes sociales, el grupo ambientalista convocó a la ciudadanía en general y en especial a estudiantes a unirse a la causa, por considerar que se está cometiendo un atropello al patrimonio histórico.

Nota relacionada: Heridos y detenidos en incidentes por tala de árboles en el Jardín Botánico

El grupo denominado Botánico No Se Toca inició con las protestas desde este lunes, donde se registraron enfrentamientos con antimotines y otros agentes de la Policía Nacional que custodian el lugar.

La mayor tensión se dio cuando los ciudadanos trataron de quitar las vallas de seguridad colocadas para el inicio de la obras del Corredor Vial Botánico. Tras los disturbios salieron con heridas y golpes tanto manifestantes como oficiales policiales. Igualmente, fueron aprehendidas cinco personas.

También se reportó que una joven embarazada fue reprimida y tuvo que ser internada de urgencias en el Materno Infantil de Trinidad.

Los activistas también denunciaron que de los árboles caídos se estaba haciendo leña y que no existe el traslado de árboles anunciado por el Gobierno. El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que 274 árboles serán afectados, de los cuales 157 serán trasladados y 117 reutilizados, ya que están enfermos.

El emprendimiento consistirá en un viaducto que atravesará la avenida Santísimo Sacramento, Artigas, la calle Fiebrig; y un paso a desnivel sobre la avenida Primer Presidente.

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) realizó en la noche de este viernes una sesión plenaria extraordinaria en la cual dispuso un sumario para dos juezas penales de Pedro Juan Caballero, Carmen Silva y Ana Aguirre, por estar involucradas en un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. También dispuso la suspensión de la magistrada Silva, sin goce de sueldo.
La Asociación Rural del Paraguay (ARP) exigió a través de un comunicado el fin de la injerencia política en la justicia y una investigación rápida, imparcial y exhaustiva por parte del Ministerio Público sobre los hechos de corrupción denunciados, sancionando con el mayor rigor a los responsables.
Hugo Marcelo Zocal Torres, conocido como “el rey de los tortoleros”, fue nuevamente detenido este viernes, en un procedimiento realizado en Lambaré, Departamento Central. Estaba en compañía de un hombre que estaba siendo buscado por el robo de más de 400 relojes valiosos.
Un incendio de pastizal gran magnitud se registra en la tarde de este viernes en la ruta Luque-San Bernardino, ocasionando una intensa humareda que afecta la visibilidad en la zona. Varias compañías de bomberos voluntarios trabajan en el lugar.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) encomienda a los diputados a acompañar la pérdida de investidura del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC) tras los chats con el extinto diputado Eulalio Lalo Gómez, con indicios de corrupción pública y manipulación judicial.
Unas 61 parejas de diferentes zonas del distrito de Ayolas, Departamento de Misiones, decidieron unir sus vidas en sagrado matrimonio.