10 feb. 2025

Bower recusa a los jueces tras decisión de seguir juicio oral

30296622

Acusado. Walter Bower, al ingresar ayer a la sala.

El ex ministro Walter Bower recusó nuevamente al Tribunal de Sentencia, luego de que los jueces, en mayoría, rechazaran el pedido de declarar interrumpido el juicio oral, pese a que la última audiencia se hizo el 19 de octubre pasado.

Ayer, siguió el juicio oral al citado ex secretario de Estado, a más de los ex policías Merardo Palacios y Osvaldo Vera, donde se tramitó el pedido de declarar interrumpido el juicio oral y excusarse de la causa.

Los abogados Secundino Méndez, defensor de Vera, y René Fernández, por Bower, argumentaron el pedido de declarar la interrupción del juicio oral, porque pasó el plazo máximo de 10 días en que debía seguir el juzgamiento.

Después, hubo oposición de la fiscala Sonia Sanguines y de las querellas. Rolando Alum incluso pidió declarar litigantes de mala fe a los acusados y abogados.

RECHAZO. Luego, por voto en mayoría de las juezas Laura Ocampo y Cándida Fleitas, entendieron que no correspondía, ya que el plazo era solo para la producción probatoria, no así cuando se dicta sentencia, aunque sea en lo referente a la reprochabilidad.

El juez Fabián Weisensee votó por declarar la interrupción del juicio, ya que transcurrió el plazo máximo de suspensión, con lo que debía reiniciarse.

Después, hubo reposición de las defensas, pero la decisión se mantuvo, con lo que el juicio iba a continuar con respecto a la pena a ser aplicada a los acusados.

Luego, Bower pidió la palabra. Planteó recusación contra el pleno del Tribunal, y dirigió sus críticas principalmente contra la jueza Ocampo, cuya grabación con uno de los querellantes se filtró, lo que motivó las recusaciones anteriores. El juicio quedó suspendido.

Más contenido de esta sección
Al dueño de una farmacia le habrían solicitado dinero para un trámite administrativo que, en realidad, ya estaba concluido. La amenaza fue de una denuncia en la Fiscalía y que iría a la cárcel.
Las personas privadas de libertad son instruidas en esta materia como complemento a las demás profesiones, para que aprendan a defenderse oralmente al llegar a su ansiada reinserción social.
El profesional juzgó que la Fiscalía carece de independencia y la integridad necesarias para afrontar una limpieza en el sistema judicial. Mencionó que ministro de Corte tendría vínculos con estudios jurídicos.
CONTACTABAN POR RESPALDO. Integrantes del Tribunal pedían apoyo y escribían a Lalo Gomes.

OPERATIVOS DESCUBIERTOS. Magistrada anunció al empresario de 26 allanamientos que se harían.