Los remates incluyeron a sus reproductores de campo y Junior Alta Selección, que registraron ganancias por G. 640.000.000, siendo los promedios en hembras, G. 19.909.000, y en machos, G. 21.735.000. En el caso de las hembras, la mejor pagada alcanzó G. 820.000, más que el precio pagado el año pasado y en machos, G. 5.775.000.
Por los reproductores de campo se recaudaron G. 1.600.000.00, en total. Los promedios de precios en hembras estuvieron en G. 34.213.846 y en machos, G. 28.665.000. Aún resta la última subasta de esta raza, que espera mantener los niveles de los dos primeros remates, que se realizarán mañana, miércoles 17, en el marco de la Expo 2024.
VENTA DE EMBRIONES. José Chagra, presidente de la Asociación de Criadores, se refirió a la genética paraguaya que está siendo reconocida y adoptada en toda la región.
Invitó a los productores a participar del remate de mañana, en donde se subastarán reproductores de bozal y packs de embriones.
Estos packs incluirán únicamente campeones como animales de alta calidad genética, con un máximo de 20 embriones élite disponibles.
Asimismo, se subastarán animales de bozal como la Reservada de Gran Campeona al 50%, el Gran Campeón Ternero y Tercer Mejor Ternero, respectivamente.
Juan Carlos Martínez, gerente técnico de Brangus, indicó que la meta de este miércoles es llegar a un 10% en volumen de negocio. Agregó que tanto en la feria de embriones como en el remate de animales de bozal contarán con 17 lotes, para la venta de bozal y que venderán el 50% de la reservada Gran Campeona de bozal adulta, el Gran Campeón Ternero y el tercer Mejor Ternero de Bozal.