21 abr. 2025

Brasil advierte a Paraguay sobre posible guerra entre facciones del PCC

El Servicio de Inteligencia de la Policía Federal de Brasil informó a Paraguay sobre una fuerte fractura interna del Primer Comando Capital (PCC), que podría derivar en una guerra entre facciones al interior de las cárceles.

líder del pcc.png

Marco Willians Herbas Camacho, Marcola, acusado de ser el principal jefe del PCC, pasó 1.415 días sin contacto con otros reclusos a lo largo de 20 años.

Foto: Noticias Uol

El subjefe contra el Crimen Organizado de la Policía Nacional, Pedro Lesme, informó a Telefuturo que aparentemente el mayor líder del Primer Comando Capital (PCC), Marcos Willians Herbas, alias Marcola, habría facilitado información que derivó a una condena mayor de Roberto Soriano, alias Tiriça, segundo al mando.

Lea más: Medio internacional se hace eco de la influencia del PCC en Paraguay

Tiriça fue condenado a 31 años y seis meses de prisión por la muerte de la psicóloga de la prisión federal de Catanduvas, Melissa de Almeida Araújo, quien tenía 37 años.

Ariel Pacheco da Andrade, alias Vida Loka, además de Wandersol Nilon de Paula Lima, alias Andinho, se sumaron a Tiriça en contra de Marcola y pidieron su exclusión y muerte.

Sin embargo, la sintonía general o comité al mando de la facción consideró que el líder no hizo nada malo y lo absolvieron. Entre tanto, Marcola, condenado a 500 años de prisión, ordenó la muerte de los tres.

Entérese más: EPP entrenó a miembros del PCC, según un informe de inteligencia de autoridades de Brasil

Por esa razón, se cree que la facción de Tiriça se acercó rápidamente a la facción criminal del Comando Vermelho de Río de Janeiro, conformando el Primer Comando Puro, que sería una nueva facción criminal.

Por esta razón, Brasil notificó a Paraguay sobre la situación, atendiendo a que existen en cárceles dominadas por el PCC, mientras que se habla de cierta acefalía de poder en las cárceles locales.

El comisario Lesme señaló que el Ministerio de Justicia ya está al tanto de la situación para tareas de prevención.

Más contenido de esta sección
El ex presidente de la República, Fernando Lugo, reapareció este domingo en un acto político del Frente Guasu en Liberación, Departamento de San Pedro, y en un pequeño discurso dijo que “todos soñamos un Paraguay nuevo y diferente”.
La Patrulla Caminera reporta un tránsito fluido y con normalidad durante la tarde de este Domingo de Pascua. Se espera que haya mayor afluencia de vehículos durante la noche.
Una comitiva de autoridades nacionales, departamentales y militares recorrió este domingo las zonas más afectadas por la inundación en la ciudad de Vallemí, distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción, donde se evidenció la falta de canalización y mantenimiento de cauces.
Un camión de mediano porte recurrió a la rampa de emergencia para detener la marcha en la pronunciada bajada del cerro Caacupé en la zona de Pedrozo. De esta manera, se volvió a evitar un accidente en la zona.
El Ministerio de Salud pidió a la ciudadanía “moderación” en el consumo de huevos de Pascua y otros dulces para evitar molestias gastrointestinales en este Domingo de Resurrección.
El operativo de rescate aéreo logró evacuar a ocho personas, incluyendo siete adultos y un menor de edad, que se encontraban en situación de vulnerabilidad debido a las severas inundaciones que azotan al Chaco.