17 feb. 2025

Brasil anticipa la campaña contra el dengue tras récord de casos y muertes en 2024

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, presentó este miércoles un plan nacional contra el dengue, una enfermedad que registró picos históricos este año en el país, con 6,5 millones de casos y más de 5.300 muertes.

Mosquito

Brasil anticipa la campaña contra el dengue.

Foto: Pixabay.

“Cada verano somos intimados por el crecimiento del dengue y esta vez, con la cuestión climática, resolvimos anticipar el lanzamiento de esta campaña”, dijo Luiz Inácio Lula da Silva, en alusión a las lluvias que se esperan para fines de 2024 y principios de 2025 en Brasil.

Esas crecientes precipitaciones, que aumentan cada año a raíz del calentamiento global, favorecen la reproducción del mosquito Aedes aegypti, transmisor de la enfermedad y que en Brasil reaparece con fuerza en cada verano austral, que comienza en diciembre.

“Hay que preparar desde ya a toda la sociedad brasileña, porque los mosquitos están en nuestras casas, en las casas de las personas más pobres, pero también en las de quienes tienen mayor poder adquisitivo y tienen una piscina abandonada”, declaró Lula en un acto realizado en el Palacio presidencial de Planalto.

Según datos oficiales, en lo que va de este año Brasil registró 6,5 millones de casos probables de dengue, tres veces más que en 2023, con 5.360 muertes comprobadas hasta la semana pasada.

Lea más: OMS aprueba nueva vacuna contra el dengue, que amenaza cada vez más América Latina

La campaña de este año, que incluirá desde la compra de vacunas, test e insecticidas hasta un refuerzo de la capacidad de los hospitales, demandará una inversión de 1.500 millones de reales (277 millones de dólares o 250 millones de euros).

La ministra de Salud, Nisia Trindade, explicó que las acciones de prevención comenzarán la próxima semana, cuando agentes comunitarios serán instruidos a visitar residencias en “cada barrio” del país a fin de identificar posibles focos y criaderos.

“El objetivo es reducir los números de casos y muertes” y “preparar a la población y a la red de salud” antes del verano, explicó.

También precisó que el Gobierno adquirirá nueve millones de dosis de la vacuna contra el dengue del laboratorio japonés Takeda Pharma, con el que también discute una “sociedad estratégica” para fabricarla en instituciones brasileñas.

Este año, las vacunas adquiridas a Takeda Pharma fueron ofrecidas en la red de salud pública, pero el Ministerio de Salud solo pudo contar con cinco millones de dosis, debido a las limitaciones que el laboratorio japonés tiene para su producción a una escala mayor.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Las pruebas realizadas en los últimos días y este lunes al papa Francisco “han demostrado una infección polimicrobiana del tracto respiratorio que ha obligado a modificar aún más la terapia” y “el cuadro clínico complejo requerirá de una hospitalización adecuada”.
El descubrimiento de unas ruinas en la provincia china de Shandong (este) sitúa el inicio de la construcción de la Gran Muralla 300 años antes de lo que se pensaba hasta ahora, con sus tramos más antiguos erigidos entre finales de la dinastía Zhou (1046-771 a. C.) e inicios del periodo de Primavera y Otoño (770-476 a. C.).
Las autoridades de Australia detuvieron a cuatro personas por el robo de cartas coleccionables de la serie de videojuegos Pokémon, Dragon Ball y de otras marcas por valor de unos USD 31.800, informó este lunes la Policía del estado de Victoria.
Según expertos, la criptomoneda $LIBRA, promocionada por el presidente argentino Javier Milei, pertenece al universo de los activos digitales diseñados para generar dinero a su creador utilizando la imagen de una figura pública y la credulidad de sus seguidores.
La Oficina Anticorrupción (OA) de Argentina investigará al presidente Javier Milei y a miembros de su gabinete, por pedido del propio jefe de Estado, luego de que promocionará una criptomoneda en sus redes sociales con posibles vínculos a estafas virtuales.
El papa agradeció las muestras de afecto que ha recibido y el cuidado de los médicos y los enfermeros del Hospital Gemelli de Roma, donde se encuentra ingresado por una infección de las vías respiratorias que le impidió pronunciar este domingo la oración del Ángelus, aunque la publicó por escrito.