13 abr. 2025

Brasil aplica riguroso control en el Puente de la Amistad

Se trata de la Operación Escudo que se inició en la mañana del martes en el Puente Internacional de la Amistad, lado brasileño.

demoras coontrol

Los controles realizados en Brasil generan demoras en el paso por el Puente de la Amistad.

Foto: Wilson Ferreira.

Motocicletas, vehículos particulares, taxis, furgonetas y camiones de carga son verificados. La barrera de control hace mucho más lento de lo habitual el cruce de frontera entre Paraguay y Brasil.

Se trata de la primera fase de la Operación Escudo, que involucra a unos 70 fiscales de la Receita Federal (Aduanas). Son refuerzos de otras regiones que vinieron exclusivamente para esta operación.

Igualmente, se conformaron equipos de fiscales, con apoyo de la Policía Rodoviaria Federal, para realizar controles sobre la ruta BR277 y en caminos vecinales, dentro de Foz de Yguazú y municipios vecinos.

controles en Puente de la Amistad

La operación cuenta con el apoyo de perros entrenados para detectar drogas que fueron traídos de otras regiones del Brasil, exclusivamente para esta tarea en la frontera.

Se utiliza, además, el sistema de cámaras inteligentes instaladas en el Puente de la Amistad, además de un escáner, con el apoyo de drones.

Esta acción forma parte del Programa de Protección Integrada de Fronteras (PPIF) y tiene por finalidad el fortalecimiento de los controles, para combatir el contrabando, el tráfico de drogas, de armas y municiones entre otros crímenes, informan autoridades del vecino país.

Más contenido de esta sección
Una motocicleta con cuatro ocupantes, entre ellos tres niños indígenas, fue embestida por un automóvil cuyo conductor estaba alcoholizado. El terrible accidente ocurrió en el distrito de Francisco Caballero Álvarez, ex Puente Kyjhá, del Departamento de Canindeyú.
Un argentino requerido por la justicia de su país fue detenido al efectuar piruetas en la parte peatonal de la laguna Punta Porã en Pedro Juan Caballero.
Un joven fue detenido en flagrancia por tentativa de robo a un local comercial del barrio Boquerón, de Ciudad del Este.
Investigadores del Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (Cemit) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) confirmaron la presencia del caracol gigante africano (Achatina fulica) en Presidente Franco, Alto Paraná. Unos 50 ejemplares fueron recolectados y el hallazgo fue publicado en una revista científica internacional.
Este viernes en horas de la noche quedaron inauguradas las obras de revitalización del histórico Pa’i Ykua, ubicado en San Ignacio Guazú Misiones.
La ministra de Salud, María Teresa Barán, ordenó que un médico del Hospital de Lambaré sea apartado del cargo tras denuncias de supuesto acoso por parte de varias residentes, quienes refirieron manoseos en distintas partes del cuerpo y gestos obscenos.