11 abr. 2025

Brasil autorizó exportar oxígeno medicinal a Paraguay

La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria de Brasil (Anvisa) autorizó la exportación de oxígeno medicinal a Paraguay, en el marco de la pandemia del coronavirus (Covid-19).

oxygen-5027083_1920.jpg

Una empresa proveedora del Estado pidió buscar alternativas ante el insuficiente stock de oxígeno.

Foto: Pixabay.

Desde el Ministerio de Relaciones Exteriores informaron que la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria de Brasil autorizó la exportación al territorio paraguayo de 621 toneladas de oxígeno líquido medicinal, que contribuirá a la provisión del mercado paraguayo, “buscando atenuar la difícil situación sanitaria del país”.

Lea más: Insuficiente stock de proveedora de oxígeno preocupa a sanatorios privados

Asimismo, indicaron que las importaciones al territorio nacional se realizarán de manera coordinada y en secuencia durante las próximas cuatro semanas.

En ese sentido, valoraron el gesto de solidaridad de Brasil y anunciaron que continuarán realizando gestiones que sean necesarias para apoyar al sistema de salud público para hacer frente a la pandemia del coronavirus.

Entérese más: Presidente firma decreto que posibilita garantizar oxígeno

A principios del mes pasado, el presidente de la Asociación de Sanatorios Privados, José Zarza, había manifestado su preocupación ante el anuncio de la empresa La Oxigena Paraguaya, que tiene contrato con Salud y había manifestado que no tenían stock suficiente para abastecer la demanda actual.

Zarza había instado a buscar otras alternativas para garantizar la provisión de oxígeno y evitar así un nuevo cuello de botella para el sistema sanitario.

Más contenido de esta sección
La Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) informó sobre la liberación de horarios para todas las empresas de transporte público de pasajeros, tanto nacional, como intermunicipal de corta, mediana y larga distancia desde el miércoles al mediodía, en el marco de la Semana Santa.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando una motochorra asaltó con un cuchillo a una estudiante en Lambaré, Departamento Central.
El Consejo de Defensa Nacional, liderado por el ministro de Defensa, Óscar González Cañete, informó sobre el envío de 25.000 kilos de alimentos y medicamentos para el Chaco a través de un buque este viernes. Además del aumento de los vuelos a dos veces por semana para fortalecer las acciones de asistencia, a raíz de las inundaciones.
Sofía, la robot humanoide con inteligencia artificial, vendrá a Paraguay en el marco de las celebraciones de los 25 años de la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (Cemap) para participar de un conversatorio.
Una pobladora de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, reclamó este jueves a la ministra de Salud, María Teresa Barán, que ni siquiera tienen guantes y que “está podrida”.
Una pelea entre dos personas en situación de adicción, un hombre y una mujer, terminó con esta herida. Ella recibió asistencia médica.