14 abr. 2025

Brasil: Bolsonaro destituye a titular de Petrobras tras 40 días en el cargo

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, destituyó este lunes al presidente de Petrobras, José Mauro Coelho, tras solo 40 días en el cargo, en medio de la incesante presión por los aumentos del precio de los combustibles.

“El Gobierno Federal, como accionista controlador de Petroleo Brasileño SA, Petrobras, avisa que decidió promover la alteración de la presidencia de la empresa”, dice una nota del ministerio de Minas y Energía.

Sin dar las razones específicas del cese, el gobierno agradeció a José Mauro Coelho por su gestión, pero indicó que “Brasil vive actualmente un momento desafiante, debido a los efectos de la extrema volatilidad de los hidrocarburos en los mercados internacionales”, indica el comunicado.

Como nuevo presidente, el gobierno propuso a Caio Mário Paes de Andrade, actual secretario de Desburocratización del ministerio de Economía.

Los dos presidentes anteriores, Roberto Castello Branco y Joaquim Silva e Luna, también fueron destituidos en medio del alza en los precios de los carburantes.

Según el ministerio, Andrade posee una licenciatura en comunicación social de la Universidad Paulista, un posgrado en administración y gestión por la Universidad de Harvard y una maestría en administración de empresas por la Universidad de Duke.

“El nominado cuenta con todas las calificaciones para llevar a la Compañía a superar los desafíos que impone la presente coyuntura, incrementando su capital reputacional, impulsando la mejora administrativa continua y el desempeño creciente de la Compañía, sin descuidar las responsabilidades de gobierno, medio ambiente y, en especial, social de Petrobras”, dice el texto.

Más contenido de esta sección
Daniel Noboa, el presidente más joven de Latinoamérica y de la historia democrática de Ecuador, logró a sus 37 años ser reelegido para un mandato completo (2025-2029), en el que continuará su política de “mano dura” contra la delincuencia y de liberalización de la economía ecuatoriana.
La noche del 14 al 15 de abril de 1912, el Titanic, el trasatlántico cuya publicidad lo calificaba de insumergible, se hundió en las aguas del Atlántico Norte en su primera travesía y 113 años después sigue causando fascinación en las generaciones más jóvenes.
El premio nobel de literatura Mario Vargas Llosa murió este domingo a los 89 años en la capital de Perú, donde vivió los últimos meses casi retirado de la vida pública, anunció su familia en la red social X.
Las recientes exenciones arancelarias a ciertos productos tecnológicos pueden ser de corta duración, dijeron el domingo altos funcionarios de Estados Unidos, en momentos en que Donald Trump advierte que “nadie se libra” de sus medidas y China reclama la supresión de los gravámenes.
Los centros de votación para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Ecuador, que enfrentan al actual presidente, Daniel Noboa, y a la candidata correísta, Luisa González, cerraron una jornada electoral de diez horas ininterrumpidas y, seguidamente, comenzó el escrutinio, cuyo resultado se prevé muy ajustado.
Un bombardeo ruso con misiles balísticos contra el centro de la ciudad ucraniana de Sumi, en el noreste del país, en pleno Domingo de Ramos causó más de una treintena de muertos, incluidos dos niños, y más de un centenar de heridos.