09 abr. 2025

Brasil cambia horarios de salida de camiones por Puente de la Amistad

La Receita Federal del Brasil cambiará el horario de tráfico de camiones en el Puente de la Amistad para el ingreso a su territorio, con lo que se busca lograr un tránsito más fluido hacia el vecino país.

Medida por Covid-19. El Puente de la Amistad    permanece cerrado hace varias  semanas.

Medida por Covid-19. El Puente de la Amistad permanece cerrado hace varias semanas.

Foto: Archivo

La Receita Federal del Brasil realizará el cambio de horarios para el tráfico de camiones en el Puente de la Amistad, con el objetivo de mejorar el control y acelerar el tránsito de vehículos, informó el corresponsal de la zona, Wilson Ferreira.

Lea más: Camioneros logran normalizar tráfico en Puente de la Amistad

En ese sentido, señalaron que la disposición entrará a regir desde el 1 de junio de este año, con el aumento de una hora por día del paso de las exportaciones hacia Brasil, mientras que el tránsito de los vehículos en lastre queda suspendido los sábados.

Asimismo, se estableció un horario separado para que los vehículos que ingresen al Brasil lo hagan por la mañana y los camiones cargados por la tarde, en tanto que los camiones en lastre por la noche.

Los nuevos horarios para los camiones cargados será de 6.00 a 13.00 de lunes a viernes y para los camiones en lastre de 13.00 a 22.00, también de lunes a viernes.

Así también, detallaron que cerca de 50 camiones por hora ingresan al Brasil por el Puente de la Amistad y que los nuevos horarios posibilitarán el paso de 350 camiones cargados y 450 camiones en lastre por día.

Le puede interesar: Camioneros denuncian controles abusivos en la frontera sin medidas sanitarias

Finalmente, aclararon que el horario de paso de las importaciones a Paraguay quedará igual, de 8.00 a 17.00 de lunes a viernes para los camiones cargados y de lunes a sábado para los vehículos en lastre.

El tráfico en el Puente de la Amistad se volvió a normalizar este jueves, luego de una reunión entre camioneros y autoridades nacionales, posterior a los supuestos abusos en los controles por parte de militares de la Base Naval.

El Sindicato de Conductores y Trabajadores de Cargas Internacionales de Fronteras había denunciado abusivos controles que paralizaron el tráfico en la zona fronteriza del Departamento de Alto Paraná.

Más contenido de esta sección
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia destrabó este miércoles la causa contra el procesado Reinaldo Cucho Cabaña y otros acusados por supuesto narcotráfico.
La Fiscalía ordenó este miércoles la detención del dueño del caballo que fue brutalmente golpeado por varios hombres en la ciudad de Yabebyry, Departamento de Misiones.
La Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, suspendió este miércoles las obras en un edificio en construcción, tras el desprendimiento del cielorraso, que dejó a seis obreros heridos.
Un joven fue aprehendido este miércoles en la vía pública de Curuguaty, tras ser identificado como uno de los sospechosos del asesinato de una mujer indígena ocurrido el 1 de abril pasado, en el distrito de Yby Pytá, Departamento de Canindeyú.
Luego de que se haya absuelto al docente acusado de acosar a una nena de 11 años, el fiscal del caso salió al paso y negó la acusación en su contra de no haber contemplado en su denuncia los mensajes y estimó que el juez no los leyó.
Efectivos policiales lograron recuperar dos animales vacunos que habían sido sustraídos clandestinamente de una propiedad ubicada en la localidad de Calle 9 - Zona Sur, distrito de Horqueta. También fueron aprehendidos de cuatro personas sospechosas de estar involucradas en el hecho.