09 abr. 2025

Brasil celebra el primer Oscar de su historia como un Mundial de fútbol

Brasil ya tiene el primer Oscar de su historia y lo gritó como si fuera el gol de la victoria en la final de un Mundial de fútbol, aunque la derrota de Fernanda Torres en la categoría de mejor actriz limitó algo la euforia.

BRASIL OK.jpg

Walter Salles, en Los Ángeles, sonriente con el Oscar a mejor película internacional.

Foto: EFE.

Demoró, pero llegó y lo hizo en pleno carnaval, la gran fiesta nacional. Han sido 80 largos años de espera desde su primera nominación, pero Brasil por fin logró la preciada estatuilla con Ainda estou aqui (Aún estoy aquí).

La Academia de Hollywood reconoció el crudo largometraje de Walter Salles, basado en la historia real de una madre que tiene que sacar adelante a su familia sola tras la desaparición de su marido a manos de la dictadura militar (1964-1985), como mejor filme internacional.

Te puede interesar: Zoe Saldaña se alza con su primer Óscar a mejor actriz de reparto por Emilia Pérez

Un estallido de felicidad

Cuando cerca de la medianoche de este lunes Penélope Cruz pronunció I’m still here, Brazil, una explosión de júbilo recorrió el cine Belas Artes de São Paulo, que destinó dos salas para seguir en directo la 97ª edición de los Oscar.

El público, algunos engalanados para la ocasión, se levantó de sus butacas como un resorte, se abrazó, se besó y lloró, mientras grababa con sus teléfonos móviles el momento histórico.

Otros alzaron las réplicas de los Oscar que se han agotado en las tiendas de disfraces y artículos para el carnaval, como Neide Trucolo, que agarraba el suyo como si lo acabara de ganar ella.

“Es muy merecido. Esta película retrata una fase muy cruel de Brasil y que nos alerta para que no se repita”, afirmó a EFE esta jubilada de 61 años, acompañada de su marido.

Las caretas de Fernanda Torres que el Belas Artes repartió también revolotearon por la sala, mientras Salles, que ya había estado nominado en 1999 con Central do Brasil, subía las escalinatas del Dolby Theatre de Los Ángeles para recoger el galardón.

Lea más: Las estrellas llegan a unos Oscar que prometen reñida final entre Anora y Cónclave

“Estoy muy feliz. Aún estoy aquí representa mucho para Brasil. (...) Es un recuerdo que voy a llevar durante toda mi vida”, expresó a EFE Camila Dias, investigadora de 34 años.

El furor de los asistentes ya se había hecho notar antes, desde la primera mención a la película por parte del maestro de ceremonias Conan O’Brien, o cada vez que la realización enfocaba a Torres. Era como cantar un gol de la Canarinha.

Abucheos a Emilia Pérez

El mismo empeño en demostrar su pasión por el equipo de Salles lo tuvieron para dejar clara su antipatía por todo lo que tuviera que ver con Emilia Pérez.

Cada vez que el narcomusical aparecía en pantalla se producía un abucheo generalizado. Así ocurrió cuando se presentó la obra de Jacques Audiard en cada una de sus trece nominaciones. Fue un auténtico akelarre.

Los cinéfilos brasileños convirtieron a la protagonista de la cinta, Karla Sofía Gascón, en su enemigo público número uno desde que la actriz española acusó al entorno de Torres de “disminuir” su candidatura.

Te puede interesar: Emilia Pérez llega hoy a los Oscar con 13 nominaciones, pero sin ser la favorita

La polémica sobre sus mensajes publicados en redes sociales con un sesgo discriminatorio lo único que hizo fue incrementar la animadversión ya existente hacia la película, que cuenta la historia de un narcotraficante que se cambia de sexo para dar un giro radical a su vida.

Hollywood también castigó a Emilia Pérez. Solo se llevó 2 de 13.

Frustración con Torres

No obstante, la alegría por el Oscar a mejor filme internacional se vio parcialmente eclipsada por la victoria de Mikey Madison en la categoría de mejor actriz por su papel en Anora, la gran triunfadora de la noche con cinco premios.

Madison se impuso a Fernanda Torres y Demi Moore, la gran favorita, y el público del Belas Artes se marchó a casa algo contrariado.

“Fue injusto, robaron a Fernanda. Estamos devastados. Sentíamos que lo merecía”, señaló Talita Daniela, gestora ambiental de 25 años y quien se emocionó tanto en la victoria, como en la derrota.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El cantautor colombiano Carlos Vives fue nombrado como Leyenda de Nuestra Tierra 2025 en reconocimiento a sus más de tres décadas de trayectoria musical y su indeleble aporte a la música hecha en Colombia, informó este miércoles la organización Premios Nuestra Tierra.
Adolescencia se colocó entre las diez series en inglés más vistas de la historia de Netflix, con 96,7 millones de visualizaciones desde su estreno, el pasado 13 de marzo, lo que la sitúa por encima de producciones tan populares como Stranger Things 3 o Bridgerton 2.
Val Kilmer falleció el pasado martes a los 65 años; estaba llamado a ser una gran estrella y tenía todo a su favor en los noventa, pero su carrera no tuvo el recorrido esperado. Pese a todo, deja algunos títulos destacados en los que su presencia siempre llenaba la pantalla, incluso en los peores momentos.
Desde hoy, Monumental llega a Tigo TV por el canal 27 ampliando la comunidad para estar más cerca de sus fieles seguidores. Compromiso y calidad siguen siendo las consignas de la nueva era.
El compositor y letrista de guaranias, Ricardo Pilo Lloret, falleció en la siesta de este lunes, confirmó el poeta Mario Rubén Álvarez a Última Hora.
El escritor peruano Mario Vargas Llosa celebra este viernes 89 años de edad, afincado en Lima tras vivir durante varias décadas entre Perú y España, y arropado por el cariño de su familia, tras haber anunciado en 2023 su retirada de la literatura.