08 feb. 2025

Brasil, Colombia y México reclaman verificación imparcial

28946354

Presionado. Aliados de Maduro piden transparencia.

AFP

Los gobiernos de Brasil, México y Colombia llamaron este jueves a las autoridades electorales venezolanas a publicar de forma “expedita” los datos “desglosados por mesa de votación” de las elecciones del domingo, en las que el Consejo Nacional Electoral dio como ganador al actual presidente Nicolás Maduro.

Los tres países señalaron en un comunicado conjunto que las controversias electorales deben dirimirse por la vía “institucional” y que el principio de la soberanía popular debe ser respetado mediante la “verificación imparcial de los resultados”.

EVITAR ESCALADA. Al mismo tiempo, los Gobiernos llamaron a los actores políticos a actuar con “la máxima cautela y contención” durante las protestas para evitar “una escalada de episodios violentos”, después de que se reportaran al menos 11 muertos y cientos de detenidos.

“Mantener la paz social y proteger las vidas humanas deben ser las preocupaciones prioritarias...”, reza el comunicado conjunto.

Por otra parte, los Ejecutivos reiteraron su “absoluto respeto” por la soberanía de la voluntad popular en Venezuela, así como su disposición para ayudar en los esfuerzos de “diálogo y búsqueda de acuerdos”.

El CNE venezolano declaró ganador a Maduro con el 80% de las actas escrutadas, frente al opositor Edmundo González Urrutia, en un resultado que fue ampliamente rechazado por la oposición y la comunidad internacional.

Los presidentes Luiz Inácio Lula Da Silva, de Brasil; Gustavo Petro, de Colombia, y Andrés M. López Obrador, de México, han evitado reconocer los resultados sin por ello cortar los puentes con la Administración de Maduro. EFE

Más contenido de esta sección
El narcotraficante Jarvis Chimenes Pavão, de 68 años, fue condenado en el Brasil a 11 años y 8 meses de prisión por tráfico de drogas y asociación para delinquir.
Un juez federal bloqueó este viernes temporalmente el plan del presidente estadounidense, Donald Trump, de obligar a miles de empleados de la Agencia de EEUU para el Desarrollo Internacional (Usaid, en inglés) a dejar sus puestos con una baja administrativa.
El ex presidente francés Nicolas Sarkozy se puso este viernes un brazalete electrónico, la primera vez en un antiguo jefe del Estado de ese país, para cumplir el año de arresto domiciliario al que fue condenado por un caso de corrupción de 2014.
El telescopio espacial James Webb medirá a partir de finales de abril el recorrido del asteroide 2024 YR4, que podría chocar con la Tierra en diciembre de 2032, explicó este martes en Viena el jefe de la Oficina de Defensa Planetaria de la Agencia Espacial Europea (ESA), Richard Moissl.
El mandatario norteamericano afirmó incluso que “no será necesario ningún soldado de Estados Unidos”, ya que “a estabilidad en la región reinará” en una región devastada hoy por los bombardeos israelíes.