21 feb. 2025

Brasil confirma que 8 marcas de cerveza tienen toxina que causó 4 muertes

El Gobierno brasileño informó este jueves que al menos ocho de las marcas fabricadas por la cervecera Backer están contaminadas con las toxinas a las que se le atribuyen cuatro muertes y 18 intoxicaciones ocurridas en las últimas semanas en Brasil.

cerveza pelicula.jpg

La divulgación de que el número de marcas contaminadas es mayor coincidió con el anuncio de la Policía Civil.

Foto: Pixabay

El Ministerio de Agricultura informó en un comunicado que sus exámenes de laboratorio identificaron la presencia de las sustancias tóxicas monoetilenoglicol y dietilenoglicol en al menos 21 lotes de ocho marcas de cervezas fabricadas por Backer, empresa con sede en Belo Horizonte, la capital del estado de Minas Gerais.

Hasta ahora el Gobierno había confirmado que lotes de las cervezas Belorizontina y Capixaba estaban contaminadas, pero, como medida preventiva, ordenó la suspensión de la producción y la retirada del mercado de todas las marcas de la empresa.

Las nuevas pruebas de laboratorio realizadas por los especialistas del Ministerio demostraron que también fue detectada la presencia de las sustancias tóxicas en las marcas Capitao Senra, Pele Vermelha, Fargo 46, Backer Pilsen, Brown y Backer D2.

La divulgación de que el número de marcas contaminadas es mayor coincidió con el anuncio de la Policía Civil del estado de Minas Gerais de que se elevó a cuatro el número de personas que murieron con síntomas de un síndrome raro tras consumir las cervezas.

Nota relacionada: Suspenden ventas de cervecera brasileña investigada por riesgo a la salud

Otras 18 personas están hospitalizadas en Belo Horizonte, principal mercado de la Backer, con los mismos síntomas, en especial insuficiencia renal aguda y alteraciones neurológicas, y las autoridades sanitarias investigan si sus problemas también fueron causados por el consumo de las toxinas.

El monoetilenoglicol y el dietilenoglicol son usados en sistemas de refrigeración gracias a sus propiedades anticongelantes, pero la cervecera alega que no los usa en su línea de producción.

Los productos son tóxicos y no deberían tener contacto con los líquidos, pero algunas empresas los usan para refrigerar sus tanques.

Las autoridades consideran que la presencia de las sustancias contaminantes en el interior de los tanques de agua de la cervecera es “excepcional” y, por ello, un grupo especializado está investigando las causas de la contaminación.

De acuerdo con el Ministerio de Agricultura, actualmente están siendo barajadas tres hipótesis: un sabotaje, una fuga o el uso inadecuado de las moléculas de monoetilenoglicol en el proceso de refrigeración del sistema.

Más contenido de esta sección
El presidente de Israel, Isaac Herzog, calificó este viernes como una “espantosa y horrible” violación del acuerdo de alto el fuego en Gaza que Hamás entregara el jueves un cuerpo que no se correspondía con el de Shiri Bibas, como estaba previsto.
El magnate tecnológico Elon Musk señaló este jueves que es hora de comenzar los preparativos para desorbitar la Estación Espacial Internacional (EEI) y recomendó hacerlo en dos años y no en 2030 como está previsto.
La guerra en Ucrania cumple tres años coincidiendo con la apertura de una primera ronda de negociaciones entre EEUU y Rusia, de la que están excluidos de momento Kiev y la Unión Europea (UE).
El Papa pasó una buena noche y esta mañana, se levantó y desayunó, al cumplirse el octavo día desde su ingreso en el Hospital Gemelli de Roma, informó este viernes el Vaticano, después de la “leve mejoría” experimentada por Francisco en los últimos días.
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, afirmó que este jueves todos en su país están “unidos en un dolor insoportable” tras la entrega por parte de los cadáveres de cuatro rehenes capturados en el ataque del 7 de octubre de 2023, y prometió que hará que sus asesinos rindan cuentas.
Autoridades mexicanas informaron este jueves de la detención de tres personas, entre ellas el jefe de seguridad de Iván Archivaldo Guzmán Salazar, alias el Chapito, y quienes fueron identificadas como presuntos integrantes del cartel de Sinaloa, el grupo delictivo que opera en el noroeste del país.