15 abr. 2025

Brasil confirma que 8 marcas de cerveza tienen toxina que causó 4 muertes

El Gobierno brasileño informó este jueves que al menos ocho de las marcas fabricadas por la cervecera Backer están contaminadas con las toxinas a las que se le atribuyen cuatro muertes y 18 intoxicaciones ocurridas en las últimas semanas en Brasil.

cerveza pelicula.jpg

La divulgación de que el número de marcas contaminadas es mayor coincidió con el anuncio de la Policía Civil.

Foto: Pixabay

El Ministerio de Agricultura informó en un comunicado que sus exámenes de laboratorio identificaron la presencia de las sustancias tóxicas monoetilenoglicol y dietilenoglicol en al menos 21 lotes de ocho marcas de cervezas fabricadas por Backer, empresa con sede en Belo Horizonte, la capital del estado de Minas Gerais.

Hasta ahora el Gobierno había confirmado que lotes de las cervezas Belorizontina y Capixaba estaban contaminadas, pero, como medida preventiva, ordenó la suspensión de la producción y la retirada del mercado de todas las marcas de la empresa.

Las nuevas pruebas de laboratorio realizadas por los especialistas del Ministerio demostraron que también fue detectada la presencia de las sustancias tóxicas en las marcas Capitao Senra, Pele Vermelha, Fargo 46, Backer Pilsen, Brown y Backer D2.

La divulgación de que el número de marcas contaminadas es mayor coincidió con el anuncio de la Policía Civil del estado de Minas Gerais de que se elevó a cuatro el número de personas que murieron con síntomas de un síndrome raro tras consumir las cervezas.

Nota relacionada: Suspenden ventas de cervecera brasileña investigada por riesgo a la salud

Otras 18 personas están hospitalizadas en Belo Horizonte, principal mercado de la Backer, con los mismos síntomas, en especial insuficiencia renal aguda y alteraciones neurológicas, y las autoridades sanitarias investigan si sus problemas también fueron causados por el consumo de las toxinas.

El monoetilenoglicol y el dietilenoglicol son usados en sistemas de refrigeración gracias a sus propiedades anticongelantes, pero la cervecera alega que no los usa en su línea de producción.

Los productos son tóxicos y no deberían tener contacto con los líquidos, pero algunas empresas los usan para refrigerar sus tanques.

Las autoridades consideran que la presencia de las sustancias contaminantes en el interior de los tanques de agua de la cervecera es “excepcional” y, por ello, un grupo especializado está investigando las causas de la contaminación.

De acuerdo con el Ministerio de Agricultura, actualmente están siendo barajadas tres hipótesis: un sabotaje, una fuga o el uso inadecuado de las moléculas de monoetilenoglicol en el proceso de refrigeración del sistema.

Más contenido de esta sección
El peso argentino se depreció este lunes alrededor de un 10% en el debut del nuevo esquema cambiario y la apertura del ‘cepo’ a la compra de divisas anunciada por el Gobierno de Javier Milei tras conseguir un millonario auxilio financiero para fortalecer las reservas del Banco Central.
La Presidencia de Paraguay felicitó al reelegido presidente de Ecuador, Daniel Noboa, y destacó que el país vivió una “jornada electoral democrática” el domingo último, cuando más de 13,7 millones de ciudadanos fueron convocados a las urnas.
La Casa Blanca está compilando un propuesta para que el Congreso retire unos 9.300 millones de dólares en fondos aprobados para radios y televisiones públicas y otras agencias que no se alinean con sus prioridades, según adelantó este lunes el diario The Hill.
Chile presentó este lunes el plan de obras de infraestructura del llamado Corredor Bioceánico Vial, una carretera que busca unir el norte del país con Argentina, Paraguay y Brasil para configurar una nueva ruta comercial entre el Atlántico y el Asia-Pacífico.
El papa Francisco aprobó este lunes el decreto en el que reconoce las “virtudes heroicas” del español Antoni Gaudí, conocido como el ‘arquitecto de Dios’, por su trabajo en el diseño de la Sagrada Familia de Barcelona, España.
Daniel Noboa, el presidente más joven de Latinoamérica y de la historia democrática de Ecuador, logró a sus 37 años ser reelegido para un mandato completo (2025-2029), en el que continuará su política de “mano dura” contra la delincuencia y de liberalización de la economía ecuatoriana.