08 abr. 2025

Brasil: Dan de alta al candidato presidencial apuñalado en mitin

El candidato ultraderechista a la Presidencia de Brasil Jair Bolsonaro, líder en los sondeos para los comicios del 7 de octubre, recibió este sábado el alta, después de pasar más de tres semanas hospitalizado al ser apuñalado durante un acto de campaña, confirmaron fuentes del partido.

jair bolsonaro.jpg

Jair Bolsonaro, candidato de derecha para las presidenciales de Brasil, durante un mitin electoral.

Clarín.

El presidente del Partido Social Liberal, Gustavo Bebbiano, afirmó que el candidato está “plenamente recuperado”, aunque de momento no podrá hacer campaña en la calles.

Bolsonaro estaba ingresado en el hospital Albert Einstein de Sao Paulo desde el pasado 7 de septiembre, un día después de ser acuchillado en la ciudad de Juiz de Fora, en el estado de Minas Gerais (sudeste), cuando iba cargado en hombros y rodeado por miles de simpatizantes.

Fue en ese momento cuando un hombre se aproximó a Bolsonaro y, por motivaciones políticas y de forma solitaria, le apuñaló en el abdomen con un cuchillo de cocina, según concluyó la Policía Federal en su informe.

En un primer momento, la familia del candidato informó que Bolsonaro había salido ileso del atentado, pero los informes médicos posteriores revelaron la gravedad de las heridas y su delicado estado de salud.

Ahora, prácticamente recuperado, se trasladará a su domicilio de Río de Janeiro, donde reposará algunos días.

El capitán de la reserva, un nostálgico de la última dictadura militar y favorable a la liberación de las armas en Brasil, recibió el alta el mismo día en el que mujeres en todo el país convocaron manifestaciones en su contra.

Bolsonaro ataque

Bajo el lema "Él no”, miles de mujeres se han movilizado en las últimas semanas a través de las redes sociales para frenar la llegada al poder de Bolsonaro, polémico por su historial de declaraciones homófobas, racistas y machistas.

El militar se encuentra al frente de la carrera electoral con un 28% de apoyos, pero también tiene el mayor rechazo en las encuestas para los comicios presidenciales del 7 de octubre, especialmente entre las mujeres.

En segundo lugar se encuentra el progresista Fernando Haddad (22%), sucesor de Luiz Inácio Lula da Silva en la carrera electoral y quien, según las encuestas, vencería a Bolsonaro en una eventual segunda vuelta, que se celebraría si ninguno de los candidatos obtienen más del 50% de los votos en la primera.

Embed

En una entrevista a un programa de televisión, Bolsonaro admitió la víspera que el único resultado que “aceptará" en las elecciones de octubre será su victoria.

“Sobre si las instituciones militares aceptan el resultado, yo no hablo por los comandantes (del Ejército), les respeto. Yo, por lo que veo en las calles, no acepto un resultado de las elecciones diferente de mi elección”, aseguró Bolsonaro en una entrevista en el programa Brasil Urgente.

Más contenido de esta sección
Los principales mercados bursátiles de América mantuvieron este lunes la tendencia global de retrocesos, pero atenuaron sus desplomes al final de la jornada, en medio del nerviosismo que genera una eventual recesión generalizada y que ha sido detonado por la política arancelaria de Estados Unidos.
La maniobra de un piloto de avioneta se hizo viral en las redes sociales por la forma en la que aterrizó en medio del tránsito en Brasil. La Fuerza Aérea del vecino país tomó conocimiento de la grabación del hecho y anunció una investigación sobre lo ocurrido.
La Armada rusa localizó los restos de un submarino soviético hundido durante la Segunda Guerra Mundial en el golfo de Pedro el Grande con salida al mar del Japón, según informó hoy el Departamento de Prensa de la Flota del Pacífico.
El Día Mundial de la Salud, que se celebra este lunes, conmemora la fecha de 1948 en la que se creó la Organización Mundial de la Salud (OMS), agencia que desde la llegada de Donald Trump a la presidencia estadounidense ha advertido de los riesgos que las nuevas políticas de Washington entrañan para la situación sanitaria global.
La Guardia Civil y la Policía española han desarticulado una organización criminal acusada de estafar 19 millones de euros utilizando vídeos manipulados con inteligencia artificial (IA) en los que personajes famosos animaban a invertir en criptomonedas para engañar a más de 200 víctimas, en una operación con seis detenidos.
El principal índice de la Bolsa de Hong Kong cayó hoy un 13,2%, el mayor descenso desde la crisis de 2008, ante el temor a una recesión global después de que Estados Unidos impusiera sus aranceles “recíprocos” y China respondiese con un gravamen del 34% a todas las importaciones estadounidenses.