23 feb. 2025

“Brasil, decime qué se siente”, el cántico de Argentina en el Mundial

La hinchada argentina se caracterizó en este Mundial de Brasil 2014 por el cántico “Brasil, decime qué se siente” que impuso en las tribunas.

arg.jpg

Foto:EFE

“Brasil, decime qué se siente tener en casa a tu papá.

Te juro que aunque pasen los años, nunca nos vamos a olvidar...

Que el Diego te gambeteó, que Cani te vacunó, que estás llorando desde Italia hasta hoy.

A Messi lo vas a ver, la Copa nos va a traer, Maradona es más grande que Pelé"

Es lo que reza el cántico que más sonó durante la Copa del Mundo Brasil 2014. Los hinchas argentinos lo coreaban en cada partido que jugaban los dirigidos por Alejandro Sabella. La tonada es de una canción de Creedence Clearwater Revival.

La letra surgió de un hincha del club Platense, Ignacio Harraca. Se le ocurrió días antes del Mundial en medio de una ducha. Los propios jugadores argentinos lo entonaron luego del sufrido partido contra Países Bajos, donde lograron el pase a la final.

Aunque fueron los hinchas de San Lorenzo quienes empezaron con el cántico, fue la hinchada de Boca la que le dio un tono más folklórico al recordar a su eterno rival sobre el ascenso.

Si bien el tono es pegadizo, el argumento más fuerte de la canción es que el último enfrentamiento en un Mundial, Italia 90, entre Brasil y Argentina, terminó con victoria albiceleste, muchos se preguntan si es cierto que los brasileños lloran.

Desde Italia 90 hasta el doloroso 1-7 contra Alemania, Brasil ganó 2 mundiales, 4 copas Confederaciones y 4 copas América, en donde la canarinha se impuso a Argentina en 2 finales. Además, en el último enfrentamiento por eliminatorias, Brasil despachó en Rosario al entonces conjunto dirigido por el astro Diego Maradona.

      Embed

Más contenido de esta sección
El papa Francisco sigue en estado crítico en el hospital Gemelli de Roma, y aunque no ha tenido nuevas crisis respiratorias a su difícil cuadro clínico se añadió la presencia de una insuficiencia renal inicial leve, que “actualmente está bajo control”, según el parte médico difundido por el Vaticano.
Fragmentos de granito encontrados en un meteorito sugieren que embriones de continentes se formaron en Marte hace 4.400 millones de años, lo que revela su temprana evolución, así como la de la Tierra.
La concurrida noche del viernes en un centro comercial en Perú acabó en tragedia por el desplome de parte de una cúpula debido a razones que todavía son desconocidas, lo que causó la muerte a ocho personas, entre ellas tres menores de edad, además de heridas de distinta gravedad a 80 más.
El papa Francisco explicó que “continua con confianza” la hospitalización en el Policlínico Gemelli, “siguiendo con los tratamientos necesarios” y añadió que “el descanso también forma parte de la terapia”, en el mensaje que tenía previsto para el rezo del ángelus de este domingo y que difundió el Vaticano.
El papa Francisco, hospitalizado en el Hospital Gemelli, pasó una noche tranquila y descansó, informó la oficina de prensa del Vaticano, después de que este sábado se agravase al sufrir una crisis respiratoria por la que se le tuvo que suministrar oxígeno, así como requirió transfusiones de sangre debido a una anemia.
A sus 84 años, Víctor Toro, conocido cariñosamente como Torito, se volvió inesperadamente viral este febrero y reivindicó a aquellas generaciones de vendedores de periódicos que corrían por las calles de Chile y se convirtieron en atletas en la primera mitad del siglo XX.