12 abr. 2025

Brasil despliega operativo en busca de gavilla que asalta a compristas de Paraguay

La Policía Federal de Brasil desplegó este jueves un operativo denominado Piratas de BR, con el objetivo de desmantelar una red criminal dedicada al robo de mercaderías adquiridas del Paraguay, sea de manera legal o de contrabando.

operativo de la policía federal de Brasil

La Policía Federal incautó evidencias en el operativo contra gavilla.

Foto: Gentileza

El operativo de la Policía Federal movilizó a unos 25 agentes y se ejecutó en los municipios de Santa Terezinha de Itaipú, Itaipulandia y San Miguel de Iguazú, en el estado de Paraná.

Los intervinientes contaban con órdenes para realizar seis allanamientos y tres detenciones que fueron emitidas por el Tercer Juzgado Federal de Foz de Iguazú.

La investigación se inició en octubre de 2024, cuando agentes federales presenciaron un asalto en plena BR-277. En esa ocasión, se produjo un tiroteo que dejó a un policía herido en la cadera y uno de los delincuentes abatido.

Puede leer: Cae presunto autor del homicidio de una mujer indígena en Curuguaty

Según las pesquisas, los asaltantes seleccionaban a sus víctimas entre compradores que viajaban al Paraguay para adquirir mercaderías. A la vuelta, los delincuentes los monitoreaban hasta ingresar a la carretera BR-277 donde consumaban los golpes.

La red criminal tenía como informantes, conocidos como “fiteiros”, a trabajadores que operaban en hoteles, estacionamientos, guardaequipajes o eran supuestos transportistas, con quienes obtenían datos precisos sobre la carga, el tipo de producto, valor estimado y modo de traslado.

Con esta información, los criminales seguían a los compradores hasta que sus vehículos ingresaban a la BR-277, donde otro grupo armado interceptaba el rodado y perpetraba el robo.

Lea también: Caen cuatro personas con animales vacunos robados en Horqueta

Durante los allanamientos, la Policía encontró en la casa de uno de los investigados mercadería extranjera de origen paraguayo, además de un arma de utilería y uniformes falsificados de la Policía Civil.

El nombre del operativo hace alusión a los delitos cometidos en la carretera federal, comparándolos con actos de piratería. La investigación sigue su curso para identificar y capturar a otros involucrados.

Más contenido de esta sección
Rusia continúa logrando avances marginales en partes del frente, pero, según las autoridades ucranianas, su ejército también acumula pérdidas récord, con 140.650 soldados enemigos muertos o heridos en lo que va de 2025.
Un total de 35 personas de los 191 migrantes venezolanos deportados por Estados Unidos que retornaron el viernes a su país, en un avión de la nación norteamericana, estaban recluidas en Guantánamo, la base naval en Cuba “administrada ilegítimamente” por Washington, informó Caracas en un comunicado difundido este sábado.
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, volvió a cerrar las fronteras terrestres de Ecuador para impedir el ingreso de extranjeros durante la celebración de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, como medida de seguridad para reducir el riesgo de posibles atentados de bandas criminales durante los comicios.
Como si fuera un truco de magia, al ritmo de un potente y pegadizo Abracadabra, Lady Gaga mató, resucitó y resurgió una versión más evolucionada de Mother Monster con una actuación en la que mezcló su era más icónica con los éxitos de su nuevo álbum, Mayhem, en Coachella.
Los equipos de rescate en Tailandia recuperaron ya 32 cadáveres de la torre derrumbada en Bangkok, 16 días después de que un terremoto de magnitud 7,7 golpeara Birmania (Myanmar), mientras se afanan por tratar de hallar supervivientes un día después de detectar señales luminosas y sonidos entre los escombros.
El periodista, escritor, militante político y activista por los derechos humanos argentino Hugo Soriani falleció este viernes a los 71 años, según informó Página/12, periódico del que fue uno de sus fundadores y del que era su director general.