16 feb. 2025

Brasil: Destruyen cigarrillos de contrabando de origen paraguayo

45.000 cajetillas de cigarrillos de contrabando fueron destruidas por las autoridades del Brasil. El producto ilegal tenía procedencia paraguaya y fue incautado el pasado domingo 12 de febrero.

Sin título.jpg

El procedimiento fue llevado a cabo por la Policía Militar de la Companhia Fazendária, auditores fiscales del Departamento de Hacienda de Estado del vecino país y auditores del Servicio de Ingresos Federales.

Foto: gilsondeoliveira.com.br.

Un cargamento de cigarrillos de contrabando de procedencia paraguaya fue incinerado en su totalidad en un vertedero del municipio de Maruim, estado de Sergipe, a 29 km de la capital en Brasil.

En total fueron destruidas 45.000 cajetillas de cigarrillos. El procedimiento fue llevado a cabo por la Policía Militar de la Companhia Fazendária, auditores fiscales del Departamento de Hacienda de Estado del vecino país y auditores del Servicio de Ingresos Federales.

Según informes del vecino país, las cajetillas de cigarrillos eran trasportadas en 750 cajas, las cuales fueron escoltadas de la Policía Militar para su destrucción en la mañana del pasado viernes 17 de febrero.

Le puede interesar: Brasil: Caen contrabandistas de cigarrillos de procedencia paraguaya

Las cajas de cigarrillo de procedencia paraguaya fueron incautadas en la madrugada del domingo 12 de febrero, sobre la carretera SE-179, en el municipio de Porto da Folha, en la región de Alto Sertão de Sergipe, durante un procedimiento en conjunto de la Secretaría de Estado de Hacienda y la Companhia Fazendária.

Antecedentes de contrabando

El pasado viernes 3 de febrero, funcionarios de la Receita Federal de Londrina, junto con la Policía Federal y Militar de Cambé, en Brasil, incautaron un importante cargamento de cigarrillos de marcas paraguayas que habrían ingresado a su país de forma irregular. Dos personas habían sido detenidas.

El operativo se llevó a cabo cerca del municipio Ibaiti, estado de Paraná, en Brasil. Las operaciones se realizaron con el objetivo de monitorear y vigilar las carreteras que conectan Campos Gerais con la región metropolitana de Londrina.

Lea más: Brasil: Incautan carga de cigarrillos paraguayos

En el lugar fueron incautados dos camiones cargados con cigarros provenientes de Paraguay y el vehículo de pasajeros que hacía las veces de “campana”. Uno de los camiones tenía una carga de cigarrillos escondidos entre cajas de bebidas.

Se estima que el valor de la incautación alcance 2 millones de reales o unos USD 400 mil. Los detenidos fueron llevados a la Policía Federal, donde fueron imputados por el delito de contrabando, que se sanciona con 2 a 5 años de prisión.

Más contenido de esta sección
Según expertos, la criptomoneda $LIBRA, promocionada por el presidente argentino Javier Milei, pertenece al universo de los activos digitales diseñados para generar dinero a su creador utilizando la imagen de una figura pública y la credulidad de sus seguidores.
La Oficina Anticorrupción (OA) de Argentina investigará al presidente Javier Milei y a miembros de su gabinete, por pedido del propio jefe de Estado, luego de que promocionará una criptomoneda en sus redes sociales con posibles vínculos a estafas virtuales.
El papa agradeció las muestras de afecto que ha recibido y el cuidado de los médicos y los enfermeros del Hospital Gemelli de Roma, donde se encuentra ingresado por una infección de las vías respiratorias que le impidió pronunciar este domingo la oración del Ángelus, aunque la publicó por escrito.
El papa Francisco necesita “reposo absoluto” para facilitar su recuperación, por lo que no pronunciará la oración del ángelus mañana, domingo, tras ser ingresado este viernes en el hospital Gemelli de Roma por una infección en las vías respiratorias, informó el Vaticano.
La oposición de Argentina reclamará al Congreso que investigue al presidente Javier Milei, junto a un pedido de informe sobre la posible comisión de delitos en Diputados al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, luego de que el mandatario promocionara una criptomoneda en sus redes sociales con posibles vínculos a estafas virtuales.
La mayoría de los 369 prisioneros palestinos liberados este sábado por Israel dentro del sexto canje por rehenes israelíes fueron trasladados a la Franja de Gaza, donde llegaron en autobuses hasta el Hospital Europeo del enclave, según imágenes retransmitidas en vivo por la cadena Al Jazeera.