15 may. 2025

Brasil detecta caso de vacas locas en el estado amazónico de Pará

Brasil detectó un caso de “vacas locas” en una hacienda ganadera en el estado amazónico de Pará, que fue cerrada preventivamente, según informaron este miércoles las autoridades sanitarias locales.

Vacas locas.jpg

Detectan en Brasil dos casos atípicos de “vacas locas”.

Efe

La Asociación de Defensa Agropecuaria del Estado de Pará (Adepa) señaló en un comunicado que un caso sospechoso de encefalopatía espongiforme bovina (EEB), nombre científico de la enfermedad, presentó un “resultado positivo”.

El caso, de acuerdo con el organismo estatal, se presentó en una pequeña hacienda de 160 cabezas de reses que fue “aislada” por fiscales sanitarios de la agencia y después de ser “inspeccionada” se determinó su cierre en carácter “preventivo”.

“La sintomatología indica de que se trata de una forma atípica de la enfermedad, que surge espontáneamente en la naturaleza, sin causar riesgo de ser diseminada en el rebaño y a los seres humanos”, apuntó la Adepa.

Las muestras del animal fueron remitidas a un laboratorio de referencia de la Organización Mundial de Salud Animal (OIE, por su sigla en inglés), en Alberta (Canadá), para determinar si se trata de un caso “atípico o clásico”.

En 2021, dos casos fueron detectados en un matadero del estado de Minas Gerais (sureste), y en una hacienda de Mato Grosso (occidente), en reses que estaban para “descarte” por su avanzada edad no serían abatidas con fines alimenticios.

En ese momento, las exportaciones a China fueron suspendidas, pues el país asiático, principal socio comercial de Brasil, es el único comprador de carne brasileña que cuenta con un protocolo sanitario que exige esa suspensión temporal de la importación

Dos años antes, en 2019, Brasil se vio obligado a suspender también los embarques a China después de que se confirmara en el estado de Mato Grosso un caso “atípico” de vaca loca, una clasificación de la enfermedad para cuando surge de manera espontánea y esporádica.

En 25 años de vigilancia de la enfermedad, Brasil solo registra, sin contar el de este miércoles, cinco casos del “mal de vacas locas”, pero todos atípicos y ninguno clásico, una variedad, esta última, que podría resultar en el cierre de todos los mercados por el riesgo que representa para el consumo humano.

Más contenido de esta sección
Gianinna Maradona, una de las hijas de Diego Armando Maradona, comenzó este martes su declaración en el juicio por la muerte de su padre y acusó al médico de cabecera del ex futbolista, el imputado Leopoldo Luque, de haber desoído sus alertas sobre el deterioro de la salud del astro poco antes de su fallecimiento, el 25 de noviembre de 2020.
El pasado 28 de abril, después de las 12:33 horas, la península ibérica sufrió un gran apagón que fue capturado desde el espacio. Tres satélites de la NASA siguieron desde sus órbitas polares la interrupción del suministro eléctrico, que duró en varios puntos hasta bien entrada la madrugada, y su retorno gradual.
El único perfil oficial del nuevo papa León XIV en la red social Instagram ha conseguido superar los 30.000 seguidores en su primera hora de existencia y ya ha publicado sus primeras imágenes de esta semana como Pontífice.
Kim Kardashian declaró este martes ante el tribunal de París que juzga a los presuntos autores del atraco que sufrió en el hotel donde se alojaba el 3 de octubre de 2016. Relató que aquella noche creyó que la iban a violar y a matar.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prometió reducir drásticamente los precios de los medicamentos para que coincidan con los que se pagan en el extranjero y acusó de “brutal” a la Unión Europea por obligar a las empresas farmacéuticas a bajar los costos en su territorio.
La relación entre los niños y los padres juega un rol esencial en el desarrollo personal, pero ¿sucede lo mismo en nuestros parientes más cercanos, los chimpancés? Según un estudio, los chimpancés crecen en grupos familiares estables que aseguran el éxito de la crianza y la supervivencia.