19 feb. 2025

Brasil ejecuta operativo contra el contrabando de cigarrillos provenientes de Paraguay

La Policía Federal del Brasil realizó este miércoles un operativo que apunta a la asociación criminal y el lavado de dinero procedente del contrabando de cigarrillos que salen de Paraguay. Las investigaciones iniciaron en noviembre de 2020.

Contrabando de cigarrillos.jpeg

La Policía Federal de Brasil realizó un operativo contra el contrabando de cigarrillos.

Foto: Policía Federal

Agentes de la Policía Federal del Brasil llevaron adelante ocho órdenes de allanamiento e incautación y cinco órdenes de aseguramiento de bienes y valores, en los delitos de asociación delictuosa y lavado de activos provenientes del contrabando de cigarrillos desde Paraguay.

De acuerdo a la información emitida por la institución, las investigaciones por estas causas iniciaron en diciembre de 2020, luego de que datos de inteligencia señalaran las acciones coordinadas de un grupo criminal dedicado a este hecho ilícito.

Recordaron que en noviembre del año pasado se lanzó la operación Kapnos, que permitió descubrir la conexión entre los distribuidores y los implicados en los delitos antes mencionados.

Los investigados, con sede en la ciudad de Janaúba/MG, suministran cigarrillos a varios clientes del norte de Minas Gerais y del sur de Bahía, según refirió un comunicado de la Policía Federal.

Los trabajos policiales, que analizaron datos bancarios y telemáticos, demostraron que el grupo movió millones de reales en pocos años, lo que demuestra un crecimiento de activos injustificado.

Además, mantuvieron relaciones financieras recurrentes con otras personas que tienen antecedentes policiales de participación en el contrabando de cigarrillos. El grupo también utilizó intermediarios para mover activos y finanzas provenientes del delito de contrabando.

Los investigados, en vista de los cuales se practicaron las medidas de búsqueda e incautación y secuestro de bienes, están siendo imputados en esta fecha por los delitos de asociación para delinquir y lavado de dinero, cuyas penas máximas combinadas alcanzan los 18 años de prisión.

Estudios de seguridad pública han revelado que grandes organizaciones criminales han ampliado sus actividades ilícitas al contrabando de cigarrillos, por lo que combatir este tipo de delitos representa una acción más para reprimir el crimen organizado.

Más contenido de esta sección
La Junta Municipal de Lambaré tenía previsto solicitar el permiso sin goce de sueldo de la concejala Carolina González, esposa del ex diputado Orlando Arévalo (ANR-HC), salpicada en presuntos hechos de corrupción pública. Sin embargo, la sesión quedó sin cuórum.
Una niña retornó este miércoles desde España, hasta su hogar en Paraguay, en un caso de restitución internacional solicitado por su padre.
Una camioneta impactó de manera violenta contra un automóvil que estaba estacionado en la vía pública de J. Augusto Saldívar, Departamento Central.
A través de varios videos se pueden observar la forma inhumana y de hacinamiento en la que viven los internos de la Penitenciaría Regional de San Pedro.
Vecinos del barrio Resistencia, de San Ignacio Guazú, Departamento de Misiones, se oponen a la instalación de una planta de tratamiento de alcantarillado sanitario.
El presidente Santiago Peña inauguró este miércoles la ampliación del servicio de la Essap en Pilar y dio inicio a la segunda fase de la franja costera. La gira del jefe de Estado en el sur contó con la participación del también ex mandatario y actual titular de la ANR, Horacio Cartes.