20 feb. 2025

Brasil: Emergencia zoosanitaria tras detectar cinco casos de gripe aviar

El Gobierno de Brasil, mayor exportador de pollo del mundo, anunció este lunes que decretará el estado de “emergencia zoosanitaria” tras haber detectado cinco casos de gripe aviar en aves silvestres en dos estados del sureste del país.

Pollos.jpg

Imagen de referencia. Los casos fueron detectados en aves de traspatio.

El estado de emergencia entrará en vigor cuando se publique la ordenanza en el diario oficial, lo que está previsto entre este lunes y mañana martes, y tendrá un plazo de vigencia de 180 días, según informó el Ministerio de Agricultura y Ganadería en un comunicado enviado a EFE.

El Gobierno brasileño ha confirmado cinco casos de gripe aviar en aves silvestres encontradas en Espírito Santo y Río de Janeiro, estados del sureste del país, lejanos a los principales centros productores de pollo, que se concentran en el sur del país.

La Asociación Brasileña de Proteína Animal (ABPA) resaltó en un comunicado que el país mantiene el estatus de “libre” de gripe aviar, por lo que no espera un impacto en las exportaciones de pollo, que alcanzaron 9.762 millones de dólares en 2022.

Los productores de pollo, que han reforzado las medidas preventivas en las granjas de pollo, resaltaron que el Gobierno brasileño ha presentado aclaraciones a los principales destinos importadores de carne para explicar las medidas preventivas que ya se han puesto en marcha.

Te puede interesar: Senacsa analiza otros posibles focos de gripe aviar en Paraguay

El Ministerio de Salud realizó pruebas en 33 casos sospechosos de transmisión de gripe aviar en humanos y por el momento todos han dado negativo, menos dos casos que siguen en investigación, según las últimas informaciones de ese despacho.

La cartera de Agricultura recordó que la enfermedad no se transmite por el consumo de carne o de huevos, pero sí por el contacto con aves enfermas.

El estado de emergencia que será decretado por el Ministerio de Agricultura permite a las autoridades poner en marcha los planes de contingencia diseñados para controlar la propagación de la enfermedad.

Estos planes contemplan la adopción de medidas de vigilancia más estrictas en las granjas, la imposición de controles de acceso de personas a zonas con focos de la infección, así como establece la obligación de notificar todos los casos sospechosos.

Más contenido de esta sección
Autoridades mexicanas informaron este jueves de la detención de tres personas, entre ellas el jefe de seguridad de Iván Archivaldo Guzmán Salazar, alias el Chapito, y quienes fueron identificadas como presuntos integrantes del cartel de Sinaloa, el grupo delictivo que opera en el noroeste del país.
Condenado por agresión sexual, pero absuelto de coacciones, el ex presidente de la Federación Española de Fútbol Luis Rubiales deberá pagar una multa de 10.800 euros (USD 11.300) por el beso que le impuso a la jugadora Jenni Hermoso, una pena muy por debajo de lo que pedía la Fiscalía.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, considera que Rusia tiene “las cartas” en cualquier negociación para poner fin a la guerra en Ucrania porque ha “tomado mucho territorio”, según lo afirmó a la cadena británica BBC.
El Papa pasó una noche tranquila y esta mañana se levantó y desayunó en el sillón, en su séptima jornada en el Hospital Gemelli de Roma, informó este jueves el Vaticano, después de la “ligera mejoría” experimentada por Francisco en las últimas horas.
El papa Francisco se encuentra “estable” y presenta “una ligera mejoría, especialmente en los índices inflamatorios”, al cumplirse su sexto día de hospitalización en el hospital Gemelli de Roma, un aspecto positivo que llega tras la preocupación generada por el descubrimiento de una neumonía.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó el miércoles de “dictador” a su homólogo ucraniano Volodimir Zelenski, en medio de crecientes tensiones entre Kiev y Washington.