12 feb. 2025

Brasil empieza a medir temperatura a viajeros de países afectados por ébola

Las autoridades brasileñas comenzaron este viernes a medir la temperatura a los viajeros procedentes de los países más afectados por el ébola.

brasil ébola.jpg

Los pasajeros son controlados una vez que llegan al aeropuerto. Foto: Infobae.

EFE.


Las acciones de vigilancia iniciaron en el aeropuerto internacional de Guarulhos, en Sao Paulo, y en breve se extenderán al resto de las terminales internacionales del país, según anunció el ministro en una rueda de prensa.

Serán monitorizados los pasajeros procedentes de Guinea Conakry, Sierra Leona y Liberia y las personas que tengan nacionalidades de esos países, aunque procedan de otras naciones.

Las autoridades de fronteras también entregarán a los pasajeros una cartilla, escrita en cuatro idiomas, con recomendaciones de salud sobre el ébola.

Desde el inicio del año, han llegado a Brasil 529 pasajeros de esos países por avión y otras dos personas han cruzado las fronteras terrestres, aunque ninguna con la enfermedad.

También han llegado dos barcos procedentes de esos países, según el ministro.

Brasil solo ha registrado un caso sospechoso de ébola, en un refugiado guineano que registró los síntomas y fue atendido en el estado sureño de Paraná, pero las pruebas médicas descartaron que padeciera la enfermedad.

Más contenido de esta sección
El rey de Jordania, Abdalá II, anunció este martes que su país acogerá a 2.000 niños enfermos de la Franja de Gaza en un intento por apaciguar al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien intensificó la presión sobre el reino para que reciba a refugiados palestinos.
El represor uruguayo Jorge Néstor Troccoli, que cumple cadena perpetua en una prisión italiana por sus crímenes en el Plan Cóndor, declarará el próximo abril ante el Tribunal de Roma en el juicio por el asesinato de otras tres personas.
El contrabandista más poderoso de Colombia, conocido como Papá Pitufo, protagonizó este lunes un nuevo escándalo del gobierno de Gustavo Petro, luego de que se conociera que uno de sus principales asesores le recibió dinero para la campaña presidencial de 2022.
Los dos aspirantes a secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el ministro de Exteriores de Surinam, Albert Ramdin, y el de Paraguay, Rubén Ramírez, presentaron este lunes sus candidaturas, con posiciones encontradas sobre cómo abordar la situación en Venezuela y la relación con China.
El papa Francisco denunció este lunes la amenaza que suponen a los pueblos indígenas “el incremento del acaparamiento de las tierras de cultivo por parte de empresas multinacionales, los grandes inversores y los Estados”.
La posibilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 contra la Tierra en el año 2032 aumenta a un 2,4%, 0,2 puntos más según los cálculos del viernes y un incremento de más de un punto porcentual con respecto a las estimaciones de finales de enero, según anunció este sábado la agencia estadounidense NASA.