19 feb. 2025

Brasil exportará a Paraguay 784 toneladas de oxígeno medicinal

El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que logró la autorización para la exportación del Brasil al Paraguay de 784 toneladas de oxígeno medicinal, en el marco de la lucha contra el Covid-19.

oxígeno.jpg

Las operaciones se harán en secuencias semanales con isocontenedores de las empresas de comercialización de oxígeno que se encuentran radicadas en territorio nacional.

Foto: Gentileza.

La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria del Brasil (Anvisa) autorizó esta semana la exportación al Paraguay de 784 toneladas de oxígeno medicinal solicitadas por empresas paraguayas, debido a la alta demanda de este insumo en los distintos hospitales en plena pandemia del Covid-19.

El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que con esta autorización se pone a disposición del Ministerio de Salud una importante provisión de este insumo medicinal.

Lea más: Brasil autorizó exportar oxígeno medicinal a Paraguay

Explicó que las operaciones se harán en secuencias semanales con isocontenedores de las empresas de comercialización de oxígeno que se encuentran radicadas en territorio nacional.

La Cancillería Nacional valoró el gesto de solidaridad de Brasil y anunció que continuará realizando gestiones para apoyar al sistema de salud público a fin de hacer frente a la pandemia del coronavirus.

Nota relacionada: Insuficiente stock de proveedora de oxígeno preocupa a sanatorios privados

La obtención de este permiso se dio tras gestiones realizadas por el Ministerio de Relaciones Exteriores a través de la Embajada de la República del Paraguay en la República Federativa del Brasil.

A principios del mes pasado, el presidente de la Asociación de Sanatorios Privados, José Zarza, había manifestado su preocupación ante el anuncio de la empresa La Oxigena Paraguaya, que tiene contrato con Salud y que había manifestado que no tenía stock suficiente para abastecer la demanda actual. Había instado a buscar otras alternativas para garantizar la provisión de oxígeno.

Le puede interesar: Se firma acuerdo para la producción de oxígeno medicinal en Acepar

Según el último reporte emitido este miércoles por el Ministerio de Salud, Paraguay registra un total de 321.032 casos confirmados de coronavirus, de los cuales hay 7.914 personas fallecidas. Existen 3.528 personas internadas, de las cuales 569 se encuentran en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI).

Más contenido de esta sección
Dos paraguayos fueron detenidos este miércoles con 400 kilos de cocaína al salir de la frontera entre Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay y Ponta Porã en el Brasil.
La Junta Municipal de Lambaré tenía previsto solicitar el permiso sin goce de sueldo de la concejala Carolina González, esposa del ex diputado Orlando Arévalo (ANR-HC), salpicada en presuntos hechos de corrupción pública. Sin embargo, la sesión quedó sin cuórum.
Una niña retornó este miércoles desde España, hasta su hogar en Paraguay, en un caso de restitución internacional solicitado por su padre.
Una camioneta impactó de manera violenta contra un automóvil que estaba estacionado en la vía pública de J. Augusto Saldívar, Departamento Central.
A través de varios videos se pueden observar la forma inhumana y de hacinamiento en la que viven los internos de la Penitenciaría Regional de San Pedro.
Vecinos del barrio Resistencia, de San Ignacio Guazú, Departamento de Misiones, se oponen a la instalación de una planta de tratamiento de alcantarillado sanitario.