17 feb. 2025

Brasil exportará a Paraguay 784 toneladas de oxígeno medicinal

El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que logró la autorización para la exportación del Brasil al Paraguay de 784 toneladas de oxígeno medicinal, en el marco de la lucha contra el Covid-19.

oxígeno.jpg

Las operaciones se harán en secuencias semanales con isocontenedores de las empresas de comercialización de oxígeno que se encuentran radicadas en territorio nacional.

Foto: Gentileza.

La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria del Brasil (Anvisa) autorizó esta semana la exportación al Paraguay de 784 toneladas de oxígeno medicinal solicitadas por empresas paraguayas, debido a la alta demanda de este insumo en los distintos hospitales en plena pandemia del Covid-19.

El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que con esta autorización se pone a disposición del Ministerio de Salud una importante provisión de este insumo medicinal.

Lea más: Brasil autorizó exportar oxígeno medicinal a Paraguay

Explicó que las operaciones se harán en secuencias semanales con isocontenedores de las empresas de comercialización de oxígeno que se encuentran radicadas en territorio nacional.

La Cancillería Nacional valoró el gesto de solidaridad de Brasil y anunció que continuará realizando gestiones para apoyar al sistema de salud público a fin de hacer frente a la pandemia del coronavirus.

Nota relacionada: Insuficiente stock de proveedora de oxígeno preocupa a sanatorios privados

La obtención de este permiso se dio tras gestiones realizadas por el Ministerio de Relaciones Exteriores a través de la Embajada de la República del Paraguay en la República Federativa del Brasil.

A principios del mes pasado, el presidente de la Asociación de Sanatorios Privados, José Zarza, había manifestado su preocupación ante el anuncio de la empresa La Oxigena Paraguaya, que tiene contrato con Salud y que había manifestado que no tenía stock suficiente para abastecer la demanda actual. Había instado a buscar otras alternativas para garantizar la provisión de oxígeno.

Le puede interesar: Se firma acuerdo para la producción de oxígeno medicinal en Acepar

Según el último reporte emitido este miércoles por el Ministerio de Salud, Paraguay registra un total de 321.032 casos confirmados de coronavirus, de los cuales hay 7.914 personas fallecidas. Existen 3.528 personas internadas, de las cuales 569 se encuentran en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI).

Más contenido de esta sección
Una quemazón de pastizales originó un siniestro de proporción en Pilar, Ñeembucú, durante la tarde de este domingo.
Con gran suceso y ante una multitudinaria concurrencia se bajó el telón de la edición 2025 del Carnaval encarnaceno, que este año se realizó en homenaje al profesor Cesar Duba, un gran promotor y defensor de esta actividad.
Propietarios de tierras en Yasy Cañy, Canindeyú, están aterrorizados, sin poder trabajar y con enormes perjuicios por supuestos sintierras que, con apoyos logísticos de autoridades locales, buscan apoderarse de las tierras a través de las armas, según denuncian.
Unos hombres se llevaron dinero en efectivo de una farmacia ubicada en J. Augusto Saldívar luego de hacerse pasar por clientes.
Dos motociclistas quedaron heridos, uno de ellos en estado crítico, luego de impactar contra un automóvil en Lambaré durante la madrugada de este domingo. El conductor del rodado dio positivo al alcotest.
Bomberos voluntarios registraron un incendio de pastizal y otro de un local gastronómico en la zona de Guarambaré, Departamento Central, durante este domingo.