15 jul. 2025

Brasil: Foz de Yguazú se declara en estado de emergencia por Covid-19

La ciudad brasileña de Foz de Yguazú, Brasil, donde se confirmó el primer caso de coronavirus en la región de las tres fronteras, se declaró en estado de emergencia por los próximos 30 días.

Brasil.jpg

Suspenden actividades en Foz de Iguazú para evitar propagación del Covid-19.

Foto: Wilson Ferreira.

La ciudad de Foz de Yguazú, Brasil, se declaró en emergencia este jueves a raíz del brote del coronavirus en la zona. Las autoridades vecinas decidieron liberar los llamados públicos para la adquisición de bienes y servicios destinados a enfrentar la situación.

Pese a la declaración, sectores de construcción, financieras y el transporte público no puedan parar, sino que deben tomar mayores precauciones sanitarias.

La disposición también señala que no está permitida la aglomeración de personas en los buses, mientras que los shoppings y centros comerciales deberán cerrar a partir de este viernes 20 de marzo, por un periodo de 30 días.

Lea más: Suspenden actividades en Foz de Iguazú para evitar propagación del Covid-19

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Los supermercados deberán contar con equipos responsables de monitorear el cumplimiento de las normas de higiene y se debe limitar la cantidad de mercaderías de consumición por cada persona.

Los precios abusivos serán sancionados por las autoridades administrativas competentes.

Los cines, teatros y otros lugares de aglomeración deben permanecer clausurados, y en velorios solo podrán participar hasta 10 personas.

Desde el martes, la ciudad fronteriza suspendió todos los eventos y actividades en locales cerrados, con aglomeración de personas, sean gubernamentales, deportivas, artísticas, culturales, políticas, científicas, comerciales y religiosas para evitar la propagación del coronavirus.

Más contenido de esta sección
Un consorcio de investigación europeo, liderado por la española Universidad Pompeu Fabra (UPF), creó unas técnicas innovadoras con inteligencia artificial (IA) para tratar la degeneración de la columna vertebral, que es una de las principales causas del dolor lumbar.
El fiscal general de Brasil, Paulo Gonet, pidió condenar al ex presidente Jair Bolsonaro y a siete de sus antiguos colaboradores por el supuesto intento de golpe de Estado contra su sucesor, Luiz Inácio Lula da Silva, informaron este martes fuentes oficiales.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio el lunes 50 días a Rusia para poner fin a la guerra en Ucrania o se expondrá a más sanciones y anunció el inminente envío de una gran cantidad de armas a Kiev a través de la OTAN.
El indio Fauja Singh, considerado el corredor más viejo del mundo, falleció a los 114 años en un accidente de tráfico, según informó este martes su biógrafo, Khushwant Singh, en su cuenta de X.
El índice de precios al consumidor (IPC) en Argentina se situó en junio pasado en el 39,4% interanual, su decimocuarta desaceleración consecutiva, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
El envejecimiento no depende solo de la edad o de la genética. En cómo y a qué ritmo se envejece también pueden influir factores como la calidad del aire, la desigualdad económica, social y de género y el tipo de elecciones o de democracia que tiene un país.