14 may. 2025

Brasil: Foz de Yguazú se declara en estado de emergencia por Covid-19

La ciudad brasileña de Foz de Yguazú, Brasil, donde se confirmó el primer caso de coronavirus en la región de las tres fronteras, se declaró en estado de emergencia por los próximos 30 días.

Brasil.jpg

Suspenden actividades en Foz de Iguazú para evitar propagación del Covid-19.

Foto: Wilson Ferreira.

La ciudad de Foz de Yguazú, Brasil, se declaró en emergencia este jueves a raíz del brote del coronavirus en la zona. Las autoridades vecinas decidieron liberar los llamados públicos para la adquisición de bienes y servicios destinados a enfrentar la situación.

Pese a la declaración, sectores de construcción, financieras y el transporte público no puedan parar, sino que deben tomar mayores precauciones sanitarias.

La disposición también señala que no está permitida la aglomeración de personas en los buses, mientras que los shoppings y centros comerciales deberán cerrar a partir de este viernes 20 de marzo, por un periodo de 30 días.

Lea más: Suspenden actividades en Foz de Iguazú para evitar propagación del Covid-19

Los supermercados deberán contar con equipos responsables de monitorear el cumplimiento de las normas de higiene y se debe limitar la cantidad de mercaderías de consumición por cada persona.

Los precios abusivos serán sancionados por las autoridades administrativas competentes.

Los cines, teatros y otros lugares de aglomeración deben permanecer clausurados, y en velorios solo podrán participar hasta 10 personas.

Desde el martes, la ciudad fronteriza suspendió todos los eventos y actividades en locales cerrados, con aglomeración de personas, sean gubernamentales, deportivas, artísticas, culturales, políticas, científicas, comerciales y religiosas para evitar la propagación del coronavirus.

Más contenido de esta sección
El ex presidente de Uruguay, José Pepe Mujica, fallecido este martes a los 89 años, era un “ejemplo”, un “faro” y hasta un “amigo” para muchos de los líderes latinoamericanos que enviaron sentidos mensajes para despedir a quien fue una inusual voz de consenso y de integración en la región gracias a su coherencia y a su humanidad.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, lamentó este martes la muerte del ex presidente uruguayo José Pepe Mujica, con quien reconoció que tuvo “pensamientos diferentes”, pero, afirmó que coincidieron en la aspiración de ver a América Latina unida.
El ex presidente uruguayo José Pepe Mujica, que falleció este martes a los 89 años, abrazó la democracia tras un pasado guerrillero y encarnó la austeridad que proclamaba, ambos cimientos de su gran popularidad internacional.
Más de 200.000 fieles católicos, pertrechados de paraguas para resguardarse de la lluvia, acudieron este martes al santuario de Fátima en Portugal para la peregrinación anual en una jornada en la que recordaron al fallecido papa Francisco y oraron por el pontificado de su sucesor, León XIV.
Gianinna Maradona, una de las hijas de Diego Armando Maradona, comenzó este martes su declaración en el juicio por la muerte de su padre y acusó al médico de cabecera del ex futbolista, el imputado Leopoldo Luque, de haber desoído sus alertas sobre el deterioro de la salud del astro poco antes de su fallecimiento, el 25 de noviembre de 2020.
El pasado 28 de abril, después de las 12:33 horas, la península ibérica sufrió un gran apagón que fue capturado desde el espacio. Tres satélites de la NASA siguieron desde sus órbitas polares la interrupción del suministro eléctrico, que duró en varios puntos hasta bien entrada la madrugada, y su retorno gradual.